La Universidad Centroamericana (UCA), en una nueva comunicación, reiteró que «continúa desarrollando todas sus actividades académicas normalmente y de acuerdo a su planificación».
«Nos encontramos realizando gestiones a fin de regularizar nuestro funcionamiento administrativo, que tal y como se informó, está siendo afectado por dificultades para realizar operaciones en el sistema bancario», informó en un nuevo correo enviado este sábado a la comunidad universitaria.
Esta semana trascendió que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo habría congelado las cuentas bancarias, así como los bienes inmuebles, de la universidad.
La universidad, que se constituye como la primera universidad privada creada en Centroamérica por la Compañía de Jesús, no emite hasta el momento un pronunciamiento público.La UCA se fundó el 23 de julio de 1960.
A través de esta comunicación, la Universidad Centroamericana descartó informaciones de que los jesuitas informaron a un «selecto grupo de trabajadores que este martes 15 de agosto será el último día de operaciones» del centro de estudios superiores.
«Hacemos un llamado a atender únicamente la información que viene de los canales oficiales de la universidad, que son autorizados para informar sobre la situación institucional», reiteraron en la comunicación enviada a través de correo electrónico.
Por último, recordaron a los estudiantes que «los días 14 y 15 de agosto» estarán «atendiendo inscripciones de asignaturas para el II semestre 2023 desde el autoservicio en línea».
El régimen ha acelerado la embestida en contra de la UCA. En marzo de 2022, una reforma a la Ley General de Educación y a la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior sacó a la universidad del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y de los fondos del 6% constitucionales.
En 2018 la universidad recibió por parte del Estado 251.8 millones de córdobas, pero a partir de ese año los fondos provenientes del 6% se redujeron gradualmente
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…