Internacionales

Twitter elimina verificación de artistas y medios de comunicación

La red social Twitter eliminó la insignia azul o de verificación, que confirmaba la identidad de la cuenta del usuario, tal como lo indicó su dueño, el multimillonario empresario Elon Musk.

La medida, según dijo Musk en su plan, buscaría transformar la plataforma en una que genere beneficios.

Twitter tenía alrededor de 300,000 usuarios verificados bajo el sistema original de verificación azul, muchos de ellos periodistas, atletas y figuras públicas. Los controles solían significar que la cuenta fue verificada por Twitter para ser quien dice ser.

Lea además: NASA: “Tenemos al primer afroamericano y a la primera mujer que van a dar la vuelta a la Luna”

Los usuarios de alto perfil que perdieron sus marcas azules el jueves incluyeron a Beyoncé, el Papa Francisco, Oprah Winfrey y el expresidente Donald Trump.

Sistema Twitter Blue

Ante la suspensión de la insignia, Musk creó el denominado sistema de suscripción Twitter Blue y planteó que los usuarios que quisieran conservar el check azul tendrían que pagar US$84 dólares al año.

Los costos de mantener las marcas van desde 8 dólares por mes para usuarios individuales de la web hasta un precio inicial de 1.000 dólares mensuales para verificar una organización, más 50 dólares mensuales por cada afiliado o cuenta de empleado. Twitter no verifica las cuentas individuales, como fue el caso con la marca azul anterior repartido durante la administración de la plataforma anterior a Musk.

Puede interesarle: ¿Quién es Joselin Montes, la periodista nicaragüense a punto de ser deportada de Estados Unidos?

Elimina etiquetas a medios financiados

Twitter también eliminó las etiquetas que describen a las organizaciones de medios globales como financiadas por el gobierno o afiliadas al Estado.

Entre los que ya no están etiquetados estaba National Public Radio en Estados Unidos, que anunció la semana pasada que dejaría de usar Twitter después de que su cuenta principal fuera designada como medio afiliado al Estado, un término que también se usa para identificar los medios controlados o fuertemente influenciados por gobiernos autoritarios como Rusia y China.

Más tarde, Twitter cambió la etiqueta a «medios financiados por el gobierno», pero NPR, que depende del gobierno para una pequeña fracción de su financiación, dijo que todavía era engañoso.

Canadian Broadcasting Corp. y la Radio Pública Sueca tomaron decisiones similares para dejar de tuitear. La etiqueta financiada por el gobierno de CBC desapareció el viernes, junto con las etiquetas afiliadas al estado en las cuentas de los medios, incluidos Sputnik y RT en Rusia y Xinhua en China.

Musk paga por verificación

Los usuarios famosos, desde la estrella de baloncesto LeBron James hasta el autor Stephen King y William Shatner de Star Trek, se han negado a unirse, aunque el jueves, los tres tenían marcas azules que indicaban que la cuenta pagó por la verificación. King, por su parte, dijo que no había pagado.

“Mi cuenta de Twitter dice que me suscribí a Twitter Blue. No lo he hecho. Mi cuenta de Twitter dice que he dado un número de teléfono. No lo he hecho”, tuiteó King el jueves. «Solo para que sepas.»

En una respuesta al tuit de King, Musk dijo: «De nada, namaste» y en otro tuit dijo que está «pagando algunos personalmente». Más tarde tuiteó que solo estaba pagando por King, Shatner y James.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace