Nacionales

Tratado de Libre Comercio entre China y Nicaragua entra en vigor

Nicaragua y China comenzaron a implementar el 1 de enero un tratado de libre comercio donde el 71 % de productos de exportación del país centroamericano tendrán acceso inmediato al mercado del gigante asiático con arancel cero, informó el gobierno nicaragüense.

El acuerdo, además, permitirá que en un lapso de 5 a 10 años el 91 % de todos los productos de exportación queden con arancel cero, según la información que el gobierno de Nicaragua publicó en los medios oficiales.

«Estamos convencidos que esto va a generar beneficios económicos y sociales para las familias nicaragüenses, nuevas inversiones, la creación de más puestos de trabajo, la transferencia de tecnologías de China hacia Nicaragua», dijo el 31 de octubre el hijo del presidente Daniel Ortega, Laureano Ortega, después de firmar el acuerdo en una reunión virtual.

Medios oficiales han publicado que Nicaragua podrá exportar inmediatamente al mercado chino, carne, azúcar, pescado, camarón, langostas, pepino de mar, maní, ron, cuero carbón y maderas, arneses para automóviles, entre otros y que al país no podrán llegar productos que serían muy sensibles para la industria local, como carnes y sus despojos, café, arroz, azúcar entre otros.

Nicaragua rompió relaciones con Taiwán a finales de 2021 y las restableció inmediatamente con China. Desde entonces, al país centroamericano han llegado buses chinos y han inaugurado tiendas de productos chinos en la capital Managua.

China además anunció que había destinado 60 millones de dólares para el financiamiento de 12,500 viviendas de interés social y recientemente Ortega anunció que había firmado un acuerdo coordinado 430 millones de dólares con Pekín para la construcción de un aeropuerto internacional en Managua y la instalación de un terminal de gas licuado de petróleo.

Es «el mejor regalo navideño», dijo Ortega en un discurso el 22 de diciembre pasado, cuando anunció el acuerdo después de sostener una llamada con el presidente de China, Xi Jinping.

«Acá están nuestros hermanos para darnos la mano, no para agredirnos», dijo el líder izquierdista de 77 años, quien gobierna Nicaragua de manera interrumpida desde hace 17 años.

En 2021 Nicaragua exportó a China productos por un valor de 18 millones de dólares e importó de ese país 1,100 millones millones de dólares.

Información de la Voz de América 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace