Nacionales

Tránsito Nacional e Irtramma inician inspecciones mecánicas a unidades de transporte escolar

De cara al año lectivo 2023, que inicia el próximo 23de enero, la Policía de Tránsito Nacional en conjunto con el Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua inició la jornada de  inspección mecánica a las unidades de transporte escolar.

En Managua se tiene previsto inspeccionar entre 800 y 1000 unidades sumado a las que serán puestas en funcionamiento a partir de este año que también serán inspeccionadas, de acuerdo información divulgada por las autoridades en medios oficiales.

Además anunciaron que al menos unos 800 conductores serán capacitados para brindar un buen servicio y seguridad a los estudiantes.

Tránsito Nacional: cada seis meses

La inspección consiste en la revisión de la dirección mecánica de los autobuses, el estado de las llantas, el sistema de frenos, luces, parte interna del vehículo, los asientos, pisos, ventanas de seguridad y salida de emergencia.

Las autoridades de Tránsito realizan cada seis meses este procedimiento con el objetivo de brindar seguridad a la comunidad estudiantil y evitar accidentes por desperfectos mecánicos. La inspección comenzó este 16 de enero.

Capacitan a caponeros

Rosario Murillo, que funge como vicepresidenta y coordinadora de comunicación, dijo que los conductores que brindan los servicios de caponeras están recibiendo una segunda capacitación para garantizar la seguridad de los pasajeros.

«Les aseguramos conocimientos y además capacitaciones para garantizar la seguridad de los pasajeros, los niños y la juventud que asiste a las escuelas», expresó Murillo.

Llegan 150 buses rusos al país

Murillo también destacó que el fin de semana llegó al país una primera flota de 150 buses donados por Rusia.

Entre marzo y abril de este año se espera recibir la segunda entrega de 200 buses nuevos.

«En los próximos días se harán las reuniones con los conductores, con los transportistas, pero además se entregarán a quienes firmen los contratos como propietarios para conducir cooperativas esas unidades de transporte colectivo», indicó Murillo.

A la vez informó que una buena parte de ese lote que está entrando va para el departamento de León, que es una de las ciudades que más requiere renovación de la flota de transporte público.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace