Internacionales

¿De qué forma la ONU y la OEA ayudan a combatir el tráfico de migrantes en Honduras?

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización de Estados Americanos (OEA) trabajará dos proyectos que contribuirán a combatir de migrantes en Honduras.

Los proyectos se llaman MENTHOR y STARSOM, se ejecutarán en seguimiento a un Memorándum de Entendimiento firmado entre el Gobierno de Honduras y la UNODC con el objetivo de facilitar la cooperación entre las partes.

Los proyectos durarán dos años, tienen contemplado capacitaciones y tutorías especializadas en trata de personas para funcionarios públicos que trabajan en esos temas, así como acciones puntales para combatir las redes que se dedican a cometer esos delitos.

MENTHOR tiene el propósito de fortalecer las habilidades y conocimientos de los funcionarios públicos que investigan los delitos de trata de personas, con enfoque en la explotación laboral o servicios forzados que afectan a las personas que realizan trabajos domésticos o agrícolas.

El objetivo de STARSOM es el combate a las actividades de las redes de tráfico de migrantes en todas las rutas de tránsito desde el país hasta Canadá.

Altos funcionarios del gobierno y de la Secretaría de Relaciones Exteriores liderada por la vicecanciller Karen Najarro, se reunieron representantes de la UNODC y OEA para coordinar las acciones a seguir en el tema migratorio como de trata de personas.

La UNODC también se reunió con representantes de las otras dependencias del gobierno que participarán en los proyectos y con delegados de agencias de las Naciones Unidas que trabajan en esos temas.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace