Nacionales

Imputan delito de tráfico de drogas a autoconvocados de Matagalpa y los declaran culpables

* María Esperanza es la única presa política mujer en Nicaragua en la actualidad.

 

Nayira Valenzuela / IP Nicaragua

 

Víctor Soza y María Esperanza, dos autoconvocados de Matagalpa, fueron declarados culpables por el delito de tráfico de estupefacientes.

La sentencia en contra de los dos opositores al gobierno de Daniel Ortega será leída dentro de tres días.

El Ministerio Público solicitó la pena máxima de ese delito, de 15 años, y la multa máxima, de 800 días multa.

María Esperanza Sánchez, de 51 años de edad, originaria de Matagalpa, decidió refugiarse en Masaya debido al constante asedio de policías y paramilitares por su participación en las protestas contra el gobierno. Luego, la mujer fue capturada en la ciudad de las flores el 26 de enero, por la noche, y fue acusada por supuesto tráfico de drogas, junto a Víctor Soza, también originario de Matagalpa. A este lo capturaron el mismo día por la mañana en Matagalpa.

María Esperanza es la única presa política mujer en Nicaragua en la actualidad. Foto: Cortesía / IP Nicaragua.

María Esperanza era una destacada activista y opositora del gobierno de Ortega. Su participación en las protestas y marchas azul y blanco fue constante a pesar de padecer de varias enfermedades crónicas.

Víctor Soza es otro opositor que hacía protestas a través de las redes sociales. Tenía una página en Facebook, llamada «Armando guerra a ortega», en la que publicaba notas de los presos políticos, de las personas que iban siendo detenidas y de los familiares que eran asediados.

 

CONTRADICCIÓN

Según la acusación del Ministerio Público, María Esperanza Sánchez y Víctor Soza fueron capturados juntos, el 27 de enero, en el kilómetro 10.2 Carretera a Masaya, con dos paquetes de marihuana comprimida cada uno.

Describe que ella los llevaba en un bolso de mujer, color crema, y él en una  mochila color oscura, pero según movimientos autoconvocados María Esperanza Sánchez fue capturada en su casa de seguridad, el 26 de enero por la noche, y Víctor, el mismo día pero en horas de la mañana.

El fiscal acusador fue Carlos Rafael Espinoza Castilla, quien solicitó la pena antes mencionada.

 

ESTADO DELICADO

María Esperanza Sánchez es la única presa política mujer en Nicaragua en la actualidad. Sus familiares han denunciado que padece de enfermedades crónicas y que le han negado asistencia médica en el Sistema Penitenciario de Mujeres.

La CIDH mencionó este viernes el caso de la autoconvocada Sánchez “que padece enfermedades crónicas preexistentes y presenta síntomas de covid-19, sin atención médica apropiada”. El organismo internacional que trabaja con derechos humanos escribió un tuit en el que exhortó al Gobierno adoptar medidas que ayuden a “proteger integridad y salud” de las personas privadas de libertad.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace