Juan García a sus 48 años nunca ha recibido un aguinaldo, siempre ha trabajado en el sector informal limpiando frijoles en un mercado de Managua. Otras veces vende leche en polvo y a veces simplemente no hay trabajo y se dedica a rozar monte.
«Yo no sé qué es eso de aguinaldo, nunca he recibido ni uno. La que recibe es mi esposa porque trabaja en zona franca, pero es poco lo que ganan», dice García a IP Nicaragua.
Asegura que si recibiera un aguinaldo su navidad sería mejor. «Ya no sería solo comer arroz y frijoles, le metemos una gallinita. También vestiríamos a los cuatro hijos que tenemos. Usted sabe que la navidad es para ellos», cuenta.
García gana 50 córdobas por limpiar un saco de frijoles, a veces limpia tres o cuatro, todo depende de cómo estén de surtidos en el negocio donde trabaja.
La experta en temas financieros y creadora de la plataforma Dele Peso a sus Pesos, Gissela Canales explica que, según el Código de Trabajo, el cual no es exclusivo para las empresas privadas, sino para todas las empresas naturales o jurídicas del país, todos los empleadores que tengan más de un trabajador, deben pagar aguinaldo.
No importa si se trabaja en un negocio formal o informal, pequeño o mediano, sino que todo el que tiene a un empleador sea en una casa o una empresa, está obligado a pagar el décimo tercer mes.
Sin embargo, Canales advierte que las personas que no reciben aguinaldo deben administrar sus ingresos regulares de manera cuidadosa, ya que no pueden contar con un ingreso extra como los demás trabajadores. «El aguinaldo debe ser visto siempre como algo extra que se administra de forma separada», afirma.
Canales explica que los trabajadores del sector informal también tiene derecho a recibir el aguinaldo.
Las empresas, incluso las pequeñas y ambulantes, deben pagar el aguinaldo a sus trabajadores, según lo establecido por la ley nicaragüense.
«El hecho de que estés en el sector informal no te quita el derecho al aguinaldo. Las empresas, es decir, los negocios, tiendas, tramos de los mercados, toda esa gente que por muy chiquitos que sean ambulantes, si tienen trabajadores, tienen la obligación de pagarle aguinaldo», explica la experta en temas financieros.
Canales agrega que es importante mencionar que la «ley no discrimina que porque sos chiquito, que porque sos informal es un derecho para todos los trabajadores».
Si forman parte de las personas que trabajan por cuenta propia, tienen un negocio y quizás hasta le dan trabajo a otras personas, «lo ideal es que se vean como un trabajador también».
«Realmente hay que darle forma de empresa y es necesario que la persona que tiene un negocio se pague sus prestaciones laborales también a sí misma», manifestó Canales.
La inversión del aguinaldo dependerá principalmente de cuál es la situación financiera que enfrenta la persona.
Canales pone como por ejemplo a una persona que está sobre endeudada, entonces esta debe priorizar el pago de deudas. Aquí unas sugerencias de cómo invertirlo:
Según la plataforma de Dele Peso a sus Pesos, el aguinaldo se debe calcular «con base en el período comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso».
Explica además que todo trabajador con al menos un mes de estar laborando hasta el 30 de noviembre de cada año, tiene derecho a este beneficio, aunque no tenga contrato.
Y si sos una trabajadora del hogar con dormida adentro, tu empleador te pagará 50 por ciento adicional, es decir, aguinaldo y medio. «El aguinaldo no tiene ninguna deducción de impuestos, solo la pensión de alimentos puede deducirse», explica Gissela Canales en el artículo publicado en su sitio web.
Aquí podés calcular el aguinaldo con la aplicación de Dele Pesos a sus Pesos
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…