Nacionales

Nuevo disturbio tropical en el Mar Caribe, con probabilidad ciclónica, podría afectar a Nicaragua

**Gobierno ratifica alerta roja para zona del Caribe Norte nicaragüense y amarilla para el resto del país.

Redacción / IP Nicaragua

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) alertó sobre el desarrollo de un nuevo sistema de baja presión en el Mar Caribe, evento que podría transformarse en una actividad ciclónica que afectaría el sureste de Nicaragua y el noreste de Costa Rica.

Para Nicaragua, que sufrió primeramente el impacto de Eta y actualmente de Iota, sería la tercera emergencia que estaría enfrentando en menos de un mes.

El sistema que está bajo vigilancia tiene 30% de probabilidad de formación ciclónica durante los próximos cinco días, según informa el NHC.

Aunque las condiciones ambientales no están “tan favorables” en este momento y el desarrollo del sistema es lento, se podría definir en los próximos días mientras se mueva lentamente hacia “oeste u oeste suroeste a través del suroeste del Mar Caribe”, señala el CNH de Estados Unidos.

El NHC advierte que independientemente del desarrollo de este sistema, hay altas probabilidades de fuertes lluvias durante los próximos días desde Nicaragua hacia el sur a través de Centroamérica y Colombia.

“Estas lluvias podría causar nuevos problemas de inundaciones, especialmente en áreas inundadas”, señala.

Abdel García, coordinador del área de cambio climático del Centro Humboldt, explicó que entre octubre y noviembre, específicamente en el Mar Caribe se activa lo que se conoce como “zona ciclogenética”, que es la que da paso a la formación de ciclones en esta época del año.

“Esa zona ciclogenética hoy está más activa que antes”, dijo García durante una entrevista que brindó en el Canal Católico de Nicaragua.

Su nombre sería Kappa

De encontrar las condiciones, el nuevo ciclón se llamaría Kappa, según el orden de nombres del alfabeto griego que se está utilizando para esta temporada.

La temporada de huracanes del Atlántico de 2020 ha superado a la de 2005 como la más activa registrada hasta ahora, con 30 tormentas con nombre, siendo la más reciente Iota, que está dejando destrucción a su paso por Centroamérica.

Iota, que se degradó la tarde de este martes a tormenta tropical, sigue representando una amenaza y puede provocar inundaciones “repentinas catastróficas y deslizamientos de lodo en partes de Centroamérica”, agrega el NHC.

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), la tormenta tropical Iota se continúa debilitando y está desplazándose sobre el Noreste de Ocotal y el Sureste del municipio de Murra, con vientos máximos de 85 kilómetros por hora.

Mientras avanza por el municipio de El Jícaro, Nueva Segovia, podría salir esta misma noche del territorio por el municipio de Santa María, de este mismo departamento, hacia Honduras, un país que también ha sido fuertemente golpeado por el clima.

Ratifican alerta roja para el Caribe

Debido a la destrucción que ha ocasionado Iota a su paso por el país, que no logró recuperarse del impacto de Eta, el gobierno de Daniel Ortega orientó que se mantenga la alerta roja para la Región Autónoma del Caribe Norte, incluyendo el Triángulo Minero.

Mientras tanto, para el resto del país, que también se ha visto afectado por la crecida de los ríos que provocaron inundaciones, se mantiene la alerta amarilla.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace