Nacionales

Tiendas de conveniencia en Nicaragua promueven el uso de mascarillas de forma opcional

Las tiendas de conveniencias AM PM anunciaron que sus sucursales ubicadas en diferentes partes de Nicaragua promoverán el uso de mascarillas de forma opcional y no obligatorias como parte de nuevas medidas en relación a nuevas indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Considerando que después de dos años de esfuerzo cumpliendo nuestro protocolo interno para enfrentar la Covid 19 y que la situación actual es estable, de acuerdo con la OMS, el uso de mascarillas es requerido únicamente en personas que estén al cuidado de pacientes con sospecha de infección por Covid», señaló AM PM en sus redes sociales.

Administradores señalaron que pensando en el bienestar y calidad de vida sus colaboradores y clientes, han tomado la decisión que a partir del 8 de agosto de 2022 la medida sanitaria de uso de mascarillas será de forma opcional dentro de las tiendas.

«Cabe mencionar que desde el inicio de la pandemia abrimos nuestra propia clínica médica con el fin de priorizar la salud de todo nuestro personal», señalaron fuentes internas de la tienda.

Administradores describieron que están facilitando tiempo y coordinación de vacunaciones internas, para que los colaboradores cumplieran sus esquemas completos.

Los administradores pidieron que personas que presenten enfermedades crónicas, autoinmunes y adultos mayores mantengan el uso de mascarillas.

Nicaragua sumó este martes cuatro semanas consecutivas sin reportar muertes por la covid-19, y solo registró 45 nuevos contagios, según un informe sobre la pandemia divulgado por el Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias informaron que en los últimos siete días «no se presentaron fallecidos atribuibles a la covid-19», por lo que el número de muertos a causa de la pandemia se mantuvo en 245 desde que el coronavirus fue detectado en Nicaragua, en marzo de 2020.

La última vez que las autoridades nicaragüenses informaron de fallecimientos a causa de la covid-19 fue el 19 de julio pasado.

El Ministerio de Salud sí reportó 45 nuevos casos confirmados en la última semana, para totalizar 19.346 contagios en casi dos años y medio de pandemia en Nicaragua.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace