Portada

Tensión diplomática entre España y Nicaragua

Nicaragua criticó las declaraciones de alto diplomático español que señaló que pronto se revelarán informaciones sobre las relaciones entre Madrid y Managua.

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Juan Fernández Trigo, dijo el miércoles en Buenos Aires que «probablemente en los próximos días» haya «alguna novedad» respecto a la relación con Nicaragua, luego de que en agosto pasado el Gobierno español llamara a consultas a su embajadora en Managua como respuesta a las «graves e infundadas acusaciones» del país centroamericano contra España.

«Probablemente en los próximos días haya alguna novedad al respecto. No es que estemos especialmente convencidos de que vaya a haber un cambio, pero también entendemos que el efecto que pretendíamos por la retirada de la embajadora a consultas se ha cumplido», señaló Fernández Trigo en Argentina.

Ahora, el Gobierno de Nicaragua reclamó al de España por las «insolentes declaraciones» del canciller español, José Manuel Albares, sobre el país centroamericano, aunque no especificó cuáles.

Ante las insolentes, anacrónicas, desfasadas declaraciones del canciller de España, José Manuel Albares, sobre Nicaragua y las funciones diplomáticas en este país libre y soberano, reiteramos: Nicaragua no es colonia de nadie», señaló el Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores, en una declaración.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua

El pasado 19 de enero, el secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken, recibió este martes en Washington al ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, con quien abordó, entre otras cuestiones, la situación en Venezuela y Nicaragua, según fuentes del Gobierno español.

El canciller Albares dijo, además, que Blinken y él abordaron “la triste situación en Nicaragua”, sobre la que afirmó que “es necesaria la liberación de los presos políticos en estos momentos”.

En ese sentido, el Gobierno de Nicaragua dijo que «no somos súbditos de la Corona española. No aceptamos, por lo tanto, injerencia alguna de ese o de ningún país, en nuestros asuntos internos».

En la nota, Nicaragua recomendó al canciller español «centrarse en los temas de su competencia, y cesar ya en su intento de interferir en las decisiones y acciones de un Estado soberano como el nuestro, porque desde ningún punto de vista tiene autoridad alguna sobre nuestra patria bendita y siempre libre».

El 11 de agosto del año pasado, el Gobierno de Pedro Sánchez llamó a consultas a la embajadora María del Mar Fernández-Palacios en respuesta a un comunicado publicado el día anterior por la Cancillería nicaragüense que contenía, según el Ministerio de Asuntos Exteriores español, «gruesas falsedades sobre procesos judiciales y electorales» españoles.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace