Portada

Tensión diplomática entre España y Nicaragua

Nicaragua criticó las declaraciones de alto diplomático español que señaló que pronto se revelarán informaciones sobre las relaciones entre Madrid y Managua.

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Juan Fernández Trigo, dijo el miércoles en Buenos Aires que «probablemente en los próximos días» haya «alguna novedad» respecto a la relación con Nicaragua, luego de que en agosto pasado el Gobierno español llamara a consultas a su embajadora en Managua como respuesta a las «graves e infundadas acusaciones» del país centroamericano contra España.

«Probablemente en los próximos días haya alguna novedad al respecto. No es que estemos especialmente convencidos de que vaya a haber un cambio, pero también entendemos que el efecto que pretendíamos por la retirada de la embajadora a consultas se ha cumplido», señaló Fernández Trigo en Argentina.

Ahora, el Gobierno de Nicaragua reclamó al de España por las «insolentes declaraciones» del canciller español, José Manuel Albares, sobre el país centroamericano, aunque no especificó cuáles.

Ante las insolentes, anacrónicas, desfasadas declaraciones del canciller de España, José Manuel Albares, sobre Nicaragua y las funciones diplomáticas en este país libre y soberano, reiteramos: Nicaragua no es colonia de nadie», señaló el Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores, en una declaración.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua

El pasado 19 de enero, el secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken, recibió este martes en Washington al ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, con quien abordó, entre otras cuestiones, la situación en Venezuela y Nicaragua, según fuentes del Gobierno español.

El canciller Albares dijo, además, que Blinken y él abordaron “la triste situación en Nicaragua”, sobre la que afirmó que “es necesaria la liberación de los presos políticos en estos momentos”.

En ese sentido, el Gobierno de Nicaragua dijo que «no somos súbditos de la Corona española. No aceptamos, por lo tanto, injerencia alguna de ese o de ningún país, en nuestros asuntos internos».

En la nota, Nicaragua recomendó al canciller español «centrarse en los temas de su competencia, y cesar ya en su intento de interferir en las decisiones y acciones de un Estado soberano como el nuestro, porque desde ningún punto de vista tiene autoridad alguna sobre nuestra patria bendita y siempre libre».

El 11 de agosto del año pasado, el Gobierno de Pedro Sánchez llamó a consultas a la embajadora María del Mar Fernández-Palacios en respuesta a un comunicado publicado el día anterior por la Cancillería nicaragüense que contenía, según el Ministerio de Asuntos Exteriores español, «gruesas falsedades sobre procesos judiciales y electorales» españoles.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace