Nacionales

Tensa relación entre El Salvador y Nicaragua tras nacionalización de Cerén

VOZ DE AMÉRICA

Después de que la semana anterior se conociera que el gobierno del presidente Daniel Ortega otorgó la nacionalidad nicaragüense al expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, quien es señalado por supuestos delitos de corrupción en El Salvador, las relaciones entre ambos países se han tornado tensas.

Un intercambio de correspondencia, la cual fue mencionada a inicios de esta semana por el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, habría ocasionado que este último acusara a su contraparte salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, de «inmiscuirse en asuntos internos” de Nicaragua.

Moncada además calificó “de inaceptable” un documento enviado por la canciller salvadoreña, en el que, según él, se refiere en “en términos ofensivos e insultantes a ciudadanos nicaragüenses por nacionalización, derecho que tienen todos los Estados”.

El funcionario nicaragüense agregó que las presiones recibidas por parte de Hill se han extendido al Sistema de Integración Centroamericano (SICA), pidiendo el consenso reglamentario, lo que, según él, es “en flagrante violación del Tratado de Tegucigalpa”.

El SICA, aún no ha tomado una decisión sobre quién será su próximo secretario general, ya que los países miembro no han aceptado la terna propuesta por Nicaragua, país al que le corresponde asumir el liderazgo para el período 2021-2025.

Otra denuncia por parte de Moncada es la acción de Hill de “amenaza” con involucrar a los Estados Unidos en “asuntos que son de soberanía nacional de Nicaragua”.

La carta publicada por el Canal 8, medio oficial del Gobierno, también menciona que la administración del presidente Nayib Bukele deberá investigar a Tinoco por las violaciones de “abuso de poder, amenazas, intimidaciones, chantajes y extralimitaciones, incluyendo la jactanciosa referencia a sus propios (de Usted) vínculos con gobiernos extra-regionales”.

Hasta el momento, no ha habido una repuesta por parte de la canciller salvadoreña a las declaraciones de Moncada. Sin embargo, el presidente Bukele, criticó en su página de Facebook la defensa por parte de Nicaragua al expresidente Sánchez Cerén escribiendo que «Ortega le concede nacionalidad a Sánchez Cerén y lo protege de la extradición a El Salvador».

De acuerdo con autoridades salvadoreñas la nacionalización nicaragüense del expresidente Sánchez Cerén impide que éste pueda ser extraditado a El Salvador para enfrentar la justicia por el caso que se le sigue.

El político de izquierda, que dirigió el país de 2014 a 2019, ha sido acusado de malversación de fondos estatales durante los cinco años anteriores, cuando era vicepresidente.

La esposa de Sánchez Cerén, Rosa Margarita Villalta, y su hija Claudia Lissete Sánchez Villalta también obtuvieron la nacionalidad nicaragüense.

En 2019, Nicaragua ya entregó la nacionalidad a otro expresidente de izquierda de El Salvador, Mauricio Funes, quien también está acusado de corrupción y fue presidente durante el período de la presunta malversación de Sánchez Cerén.

Comunicador IP

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace