Nacionales

Templos católicos reabrirán puertas en Nicaragua, anuncia la CEN

Redacción IP Nicaragua

La Conferencia Episcopal de Nicaragua, anunció este sábado que han meditado sobre la apertura de los templos luego de haber estado a puertas cerradas debido a la pandemia del covid-19.

«Hemos tomado la decisión que cada Obispo, si lo considera conveniente, de normas propias para la reapertura de los templos y celebración de los sacramentos a partir del domingo 04 de octubre de 2020, cumpliendo las medidas de bioseguridad, prescritas por la Organización Mundial de la Salud y los especialistas independientes de nuestro país», dice el comunicado de los obispos.

El pasado 24 de mayo la CEN anunció que implementan mecanismos apropiados según la coyuntura y el contexto histórico que vivíamos, para preservar el don supremo de la vida. «Mencionamos la fragilidad y vulnerabilidad en la que se encontraba el sistema de salud pública, la rapidez con que avanzaban los contagios, la incertidumbre, dolor y muerte que estábamos viviendo», enfatizan.

 

Catedral de León. Foto: Orlando Valenzuela.

Por más de tres meses las iglesias en Nicaragua habían dispuesto celebrar las eucaristías a puertas cerradas, utilizando las nuevas tecnologías para transmitir las homilías.

Por tanto, los obispos explican que actualmente es momento de dar el nuevo paso para fortalecer la fe desde los templos.

«Hemos monitoreado el seguimiento de la pandemia, escuchado las voces de los profesionales de la salud, tanto nacionales independientes, como a expertos internacionales y coinciden en que los niveles de contagio han disminuido gradualmente», especifican.

Un total de 10,396 casos sospechosos y verificados de coronavirus se registran en Nicaragua, según el reporte del Observatorio Ciudadano Covid-19, hasta el miércoles 23 de septiembre.

De acuerdo con el informe semanal, hasta el 23 de septiembre se contabilizan 2,735 muertes por neumonía o sospechas de covid-19, lo que indica que en esta última semana también hubo un aumento de 14 decesos a causa del virus.

Mientras que las cifras del Ministerio de Salud (Minsa) solo reportan 5,073 casos positivos y 149 muertes.

Foto portada: Orlando Valenzuela.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace