Billetes

Tecnología e innovación en nuevas mezclas de concreto lanzadas por Holcim Nicaragua

Redacción IP/ Nicaragua

Las nuevas construcciones que se ejecuten en Nicaragua ahora pueden contar con dos nuevas opciones de mezclas de concreto desarrolladas con alta tecnología en los laboratorios de innovación de LafargeHolcim.

Holcim Nicaragua trajo al país la tecnología de I-Dracreto y Concreto de Larga Distancia, ambos productos de la línea Premium de esta compañía internacional.

Estas dos diferentes mezclas de concreto de la línea premium de Holcim Concreto, fue lanzada por Holcim Nicaragua al mercado de la construcción durante la Feria 2021 de la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic).

La mezcla de I-Dracreto ofrece reducir hasta en un 85% las grietas en el curado del concreto, y está disponible en todo el país gracias a la posición estratégica de las plantas procesadoras y a la modalidad de servir concreto a cientos de kilómetros de distancias gracias a la otra innovación alcanzada con “concretos Long Distance (Larga Distancia).

“El Concreto LD (Long Distance) es un producto premium que cuenta con todo el respaldo de la tecnología desarrollada por el grupo LafargeHolcim en el mundo, y la estamos trayendo, ya la hemos probado en Nicaragua y nuestros clientes lo valoran fuertemente”, asegura Marcelo Arrieta, CEO Holcim Nicaragua.

Con la llegada de Concreto LD, el sector de la construcción podrá seguir desarrollando cualquier tipo de obras de ingeniería civil en cualquier rincón del país.

“Es un concreto que permite ser transportado a largas distancias, sin perder sus características y propiedades, y es gracias a su excelente diseño previamente analizado, que puede mantenerse en su estado fresco hasta por más de 7 horas, lo que nos permite atender cualquier proyecto que se localice a una distancia de hasta 300km de recorrido, lo cual garantiza a los constructores rapidez y la calidad del concreto en sus obras”, explica Félix Novoa, gerente comercial de Holcim Nicaragua.

Características de la mezcla I-Dracreto

El ingeniero Antonio Flores, Coordinador de operaciones de agregados y concreto, explica la principal característica de la ficha técnica de I-Dracreto.

Ingeniero Antonio Flores, Coordinador de operaciones de agregados y concreto de Holcim Nicaragua.

“I-Dracreto ataca el problema de contracción plástica y las grietas en el concreto, desde una perspectiva diferente. Con esta innovación, I-dracreto funciona promoviendo el curado desde adentro hacia afuera, a través de depósitos internos, pues la humedad adicional en la matriz hace más eficiente la hidratación y mitiga la auto desecación del concreto”, detalla Flores.

Además de reducir el agrietamiento por contracción plástica, la mezcla de I-dracreto brinda otros aportes a las obras civiles tales como construcciones más y con mejor apariencia, una mayor eficiencia de los procesos constructivos, reduce la necesidad de prontas reparaciones y lo más importante es que quien utiliza este concreto cuenta con el soporte técnico de Holcim Nicaragua.

“No nos limitamos a vender el concreto, sino que somos una solución más para el constructor. Nuestro acompañamiento parte desde el momento de la licitación del proyecto y brindamos apoyo y servicio de asesoría técnica a nuestros clientes, garantizando que estén satisfechos 100% con nuestro concreto”, considera el ingeniero Miguel Ángel Chica, coordinador de RMX en Holcim Nicaragua.

Largas distancias ya no son excusa para construir en el país, gracias a la línea premium de mezclas de concreto de Holcim Nicaragua.

La línea de Concretos Premium de Holcim cuenta con más de 15 productos especializados que se destacan por su versatilidad, estabilidad y resistencia, pero además representan una oferta única en el mercado del concreto nicaragüense que han venido a satisfacer las necesidades puntuales en la rama de la construcción.

Holcim Nicaragua, inició sus operaciones de concreto en 2010, y desde entonces ha incrementado su producción y músculo de distribución a nivel nacional.

Hoy en día cuenta con 3 plantas ubicadas estratégicamente en diferentes zonas del país, desde donde es posible cubrir cualquier demanda del mercado.

Desde Managua hay capacidad para servir concreto en toda la zona del pacífico y central del país.

Desde otra planta ubicada al Occidente del país, se distribuye concreto al noroccidente y desde la región de Río San Juan actualmente se atiende un proyecto de gran magnitud e impacto para el desarrollo de la infraestructura en Nicaragua.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace