Nacionales

Taiwán anuncia que iniciará procedimientos legales internacionales contra Managua y Pekín

El Gobierno de Taiwán declaró esta mañana que emprenderá los procedimientos legales internacionales para proteger su propiedad diplomática en Managua.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán) rechaza categóricamente las acciones tomadas por los Gobiernos de la República de Nicaragua y de la República Popular China de apropiarse por fuerza los bienes diplomáticos de Taiwán, constituyéndose como una flagrante violación al derecho internacional y en detrimento de la orden internacional», dijo un comunicado de prensa.

 

Taiwán dijo que había llegado a un acuerdo para confiar la custodia de las instalaciones de su embajada a un tercer estado de conformidad con el derecho internacional, pero Nicaragua lo rechazó.

«Debido a las limitaciones extremas de tiempo, Taiwán decidió vender simbólicamente las instalaciones de su embajada a la Arquidiócesis Católica Romana de Managua», explicó la nota de prensa.

Actualmente la Iglesia Católica, que hasta ahora no se ha pronunciado sobre el caso.

El 28 de diciembre el Gobierno de China señaló que respalda las acciones del Gobierno de Nicaragua quien le entregó las propiedades de la embajada de Taiwán en Managua.

«China aprecia mucho el acto de justicia de Nicaragua que muestra respeto por la soberanía de China y su compromiso con el principio de una sola China. Las autoridades de Taiwán intentan lograr su siniestro programa jugando el truco de regalar los activos estatales de China, que es ilegal, nulo y sin valor y nunca funcionará», señaló Zhao Lijian, portavoz de la Cancillería China.

Hace unos días, el Gobierno de Nicaragua informó que todos los bienes que tenía el Gobierno de Taiwán en el país centroamericano quedan con absoluta e irrestricta propiedad de dominio de China, como producto del establecimiento de relaciones con el gigante asiático tras haberlas roto con la isla.

“De acuerdo a nuestra legislación, no caben transacciones, traslados, o traspasos entre estas, supuestas donaciones, cuya intención solo evidencia la naturaleza ilegal y voraz de quienes pretenden, con maniobras y subterfugios, apropiarse de lo ajeno”, agregó la Procuraduría.

En cambio, Taiwán recordó que es una nación democrática soberana e independiente que no está subordinada a la República Popular China.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace