Los precios del petróleo subieron este martes más de 2 dólares a máximos de siete años después de que Rusia ordenó a sus tropas penetrar en dos regiones separatistas ucranianas.
Estados Unidos y países europeos condenaron la decisión, pero un funcionario de la administración Biden dijo que las acciones militares de Rusia aún no constituyen una invasión que pueda desatar un gran paquete de sanciones.
Los contratos a futuro del crudo Brent cotizaban con un alza de 2,10 dólares, o 2,2%, a 97,49 dólares por barril, después de subir un 2% el lunes. En un momento temprano la cifra alcanzó los 97,66, dólares, su precio más alto desde septiembre de 2014.
Los contratos a futuro de la variedad West Texas Intermediate (WTI) saltó en 3,25 dólares, o 3,6%, a 94,32 por barril en relación a su cierre el viernes. El mercado estadounidense estuvo cerrado el lunes por el Día de los Presidentes.
Los analistas dicen que la gran interrogante en los mercados petroleros es lo que podría suceder con las exportaciones de energía de Rusia en caso de una invasión a Urania que desate las sanciones de Occidente contra las instituciones financieras rusas.
«Hay mucha incertidumbre”, dijo el economista de Westpac Justin Smirk. “¿Rusia enviará energía a crédito?”
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…