Deportes

La historia de Stéphanie Frappart, la primera árbitra en dirigir un partido de la Champions League

* La francesa estuvo a cargo del duelo entre la Juventus de Italia y el Dinamo Kiev de Ucrania. 

Harold Briceño Tórrez  (@BriceoHarold)

El duelo entre la Juventus y el Dinamo Kiev correspondiente a la quinta jornada del Grupo G de la Liga de Campeones y que terminó con victoria de los italianos por goleada de 3-0, pasó a la historia por la tremenda actuación que realizó la francesa Stéphanie Frappart, quien se convirtió en la primera mujer en ser la árbitra principal de un partido de la Champions League masculina, el torneo de clubes más importante de Europa.

Frappart tiene 36 años de edad y su historial como árbitra no admite cuestionamientos. Era una adolescente de 13 cuando siendo jugadora de futbol se interesó por el arbitraje. Tanto se apasionó por dicha profesión, que decidió recibir clases, aprenderse el reglamento y prepararse al máximo.

En una entrevista señaló que “sentía vocación desde niña por el arbitraje. Hay que ser muy apasionada para quedarse en el arbitraje cuando te insultan cada fin de semana en los niveles más bajos. Yo era terca como una mula y siempre he vivido en un mundo de chicos”.

En el 2011 se convirtió en árbitra profesional de la FIFA y dirigió su primer juego en un torneo femenino sub-19 de la UEFA. En el 2015 participó en la Copa del Mundo Femenina realizada en Canadá y en el 2018 dirigió la final de la Copa del Mundo Femenina sub-20 entre España y Japón en Francia.

Una verdadera pionera

El año pasado, dado su notable crecimiento como una de las mejores en su oficio, le dieron la responsabilidad de tomar las riendas de la final de la Copa del Mundo Femenina disputada entre España y Holanda. En abril del 2019 también se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de la Ligue 1, el máximo nivel del futbol francés. Asimismo fue designada para poner el orden en el duelo por la Supercopa de Europa entre el Liverpool y el Chelsea y se convirtió en la primera fémina en dirigir un partido oficial masculino, cuando el 6 de septiembre de este año arbitró el Malta-Letonia en la Liga de Naciones.

“No hay diferencia; el fútbol es el mismo. Son los equipos los que juegan distinto, pero es el mismo juego para hombres y mujeres. Para mí como árbitra es lo mismo. No es mi primer encuentro y me siento preparada”, señaló Frappart en una entrevista el año pasado antes de dirigir el partido entre Liverpool y Chelsea.

Tan gigantesco es su desempeño, que el año pasado fue nombrada como la mejor árbitra del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace