Nacionales

Someten al destierro al periodista Marcos Medina y su familia

El periodista y director de prensa Radio Corporación, Marco Medina, denunció este martes 25 de julio, que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo negó su ingreso al país junto a su familia.

De acuerdo con declaraciones del periodista, el 21 de julio de este año, viajó junto a su esposa e hijo a Estados Unidos por razones medicas. No tuvieron problemas para salir del país por el aeropuerto internacional de Managua, Augusto C. Sandino.

Al realizar el prechequeo de viaje de retorno, este lunes, la aerolínea les notificó que la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua, comunicó que no podía retornar a Nicaragua.

En los últimos años, el régimen mandó al destierro a cientos de religiosos, monjas, opositores, ex reos políticos, defensores de derechos humanos, académicos y periodistas.

Marcos Medina y su trayectoria como periodista

Marco Medina fue reportero multimedia del diario La Prensa. También fue presentador y reportero de Canal 12, medio al que renunció por censurar las noticias políticas, por órdenes del régimen.

El comunicador actualmente es jefe de prensa de Radio Corporación, además dirige la plataforma digital Fuentes Confiables.

Desde sus redes sociales personales denuncia los abusos de derechos humanos en el país y abogado por la liberación del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

Más de 200 periodistas en el exilio

Según datos de la Fundación por la Liberta de Expresión y Democracia (FLED), al menos 208 periodistas salieron de Nicaragua y están exiliados, desde 2018, en el contexto de la crisis social y política del país.

«Ya hay 208 periodistas en el exilio y eso significa una situación catastrófica para la prensa independiente en Nicaragua, porque los oficialistas siguen en Nicaragua», lamentó el presidente de la FLED, Guillermo Medrano.

También: La Lupa, medio independiente de Nicaragua, lanza campaña de recaudación de fondos

La vicepresidenta de Nicaragua y vocera oficial del régimen, tilda a los periodistas independientes y críticos a su gestión de «chachalacas» que «mienten» para desestabilizar su gobierno y los ha acusado de «inventar cualquier cosa para sembrar el terror».

La mayoría de periodistas de Nicaragua viven y operan desde Costa Rica, Estados Unidos y España.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

1 día hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

3 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

3 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

4 días hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

4 días hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

1 semana hace