Nacionales

Someten al destierro al periodista Marcos Medina y su familia

El periodista y director de prensa Radio Corporación, Marco Medina, denunció este martes 25 de julio, que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo negó su ingreso al país junto a su familia.

De acuerdo con declaraciones del periodista, el 21 de julio de este año, viajó junto a su esposa e hijo a Estados Unidos por razones medicas. No tuvieron problemas para salir del país por el aeropuerto internacional de Managua, Augusto C. Sandino.

Al realizar el prechequeo de viaje de retorno, este lunes, la aerolínea les notificó que la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua, comunicó que no podía retornar a Nicaragua.

En los últimos años, el régimen mandó al destierro a cientos de religiosos, monjas, opositores, ex reos políticos, defensores de derechos humanos, académicos y periodistas.

Marcos Medina y su trayectoria como periodista

Marco Medina fue reportero multimedia del diario La Prensa. También fue presentador y reportero de Canal 12, medio al que renunció por censurar las noticias políticas, por órdenes del régimen.

El comunicador actualmente es jefe de prensa de Radio Corporación, además dirige la plataforma digital Fuentes Confiables.

Desde sus redes sociales personales denuncia los abusos de derechos humanos en el país y abogado por la liberación del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

Más de 200 periodistas en el exilio

Según datos de la Fundación por la Liberta de Expresión y Democracia (FLED), al menos 208 periodistas salieron de Nicaragua y están exiliados, desde 2018, en el contexto de la crisis social y política del país.

«Ya hay 208 periodistas en el exilio y eso significa una situación catastrófica para la prensa independiente en Nicaragua, porque los oficialistas siguen en Nicaragua», lamentó el presidente de la FLED, Guillermo Medrano.

También: La Lupa, medio independiente de Nicaragua, lanza campaña de recaudación de fondos

La vicepresidenta de Nicaragua y vocera oficial del régimen, tilda a los periodistas independientes y críticos a su gestión de «chachalacas» que «mienten» para desestabilizar su gobierno y los ha acusado de «inventar cualquier cosa para sembrar el terror».

La mayoría de periodistas de Nicaragua viven y operan desde Costa Rica, Estados Unidos y España.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace