Internacionales

Nuevo repunte de solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos

Por tercera semana consecutiva las solicitudes de beneficios por desempleo subieron en Estados Unidos, después de alcanzar mínimos desde el inicio de la pandemia a principios de septiembre.

Según el informe del Departamento del Trabajo publicado el jueves, las solicitudes aumentaron a un total estacionalmente ajustado de 362.000 en la semana que terminó el 25 de septiembre, 11.000 más que el período anterior.

Los economistas señalan que mucho del aumento se debe a factores como los incendios forestales en California y el huracán Ida, que azotó partes del sur de EE. UU. a finales de agosto y a Nueva York y Nueva Jersey a principios de septiembre.

También la persistencia de la variante delta del coronavirus pudiera estar afectando al mercado laboral.

Un aviso de contratación de empleados en una feria de empleos en Los Ángeles, California, el 22 de septiembre de 2021. / Archivo

Los economistas esperan que en la medida que disminuyan los casos de COVID-19 en las próximas semanas, la actividad comercial ayudará a reducir las solicitudes de beneficios por desempleo.

Un reporte del Departamento de Comercio divulgado este jueves confirmó que el crecimiento económico se aceleró en el segundo trimestre de 2021, impulsado por los fondos de alivio del gobierno, que estimularon el gasto.

Este crecimiento fue más lento durante el verano debido a la variante delta, que motivó a las personas a reducir su asistencia a restaurantes y los viajes, y una escasez de materias primas que ha afectado las ventas de vehículos y la construcción de viviendas.

Unos 8,7 millones de personas siguen sin empleo en Estados Unidos y hay cerca de 11 millones de puestos de trabajo disponibles.

Sin embargo, las habilidades de los desempleados a menudo no satisfacen los requisitos de los empleadores o los empleos no se encuentran en su área.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace