Redacción / IP Nicaragua
La IX Cumbre de las Américas, con sede en Los Ángeles, California, organizada por Estados Unidos inició este lunes y concluirá el 10 de junio.
Los grandes ausentes de la reunión son los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, Nicolás Maduro, de Venezuela y Miguel Díaz Canel, de Cuba, tras ser considerado por EE.UU., gobiernos antidemocráticos.
Pese a que Nicaragua no fue invitada y por consiguiente Ortega quedó fuera del foro regional, miembros de la oposición al régimen, familiares de presos políticos, activistas y defensores de derechos humanos se han concentrado en Los Ángeles, para denunciar la crisis de derechos humanos y la situación de tortura en la que permanecen más de 180 presos políticos en el país.
El organismo de observación electoral independiente Urnas Abiertas informó a través de un comunicado que participarán en la IX Cumbre de las Américas, donde elevarán las denuncias de violaciones de los derechos humanos que vive Nicaragua y el deterioro de la democracia en el país.
Como parte de la delegación de Nicaragua en la Cumbre de las Américas de 2022, Ligia Gómez, vocera e investigadora de Urnas Abiertas, abordará la ponencia “Nicaragua: Exterminio de la democracia”que se llevará a cabo el próximo martes 7 de junio como un evento paralelo promovido por organizaciones de sociedad civil, indicó el organismo.
La organización opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia también delegó a tres de sus miembros: Enrique Cuadra Vargas, Daysi George West y Marco Peña Morales como parte de la sociedad civil para evidenciar el compromiso de la ciudadanía.
“Como joven comprometido con una salida cívica y pacífica que permita la restitución de los derechos humanos y el fortalecimiento para un estado democrático verdadero asisto a la cumbre para evidenciar el compromiso de la ciudadanía y de la juventud nicaragüense en continuar avanzando hacia la libertad, la justicia y la democracia”, expresó Cuadra integrante de la Alianza Cívica.
Cada uno de los miembros de la sociedad civil llevan las demandas del pueblo de nicaragüense, afirmó Cuadra.
«Tenemos confianza en que con su apoyo lograremos presionar al régimen para que como primer paso se de la liberación inmediata de todos los presos políticos y que posteriormente podamos avanzar en el cumplimento de los acuerdos firmados en las negociaciones anteriores”, puntualizó.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…