Categorías: Nacionales

Sobrevivientes del accidente de La Cucamonga: Fueron momentos de “horror”

Redacción / IP Nicaragua

“Es horrible, duro lo que nos está pasando”, dice Jean Carlos Espina Gutiérrez, un sobreviviente originario de Venezuela que vivió el horror del accidente en la peligrosa cuesta de la Cucamonga, en el norte de Nicaragua, ocurrido el pasado 27 de julio.

El hombre que dice estar acostumbrado a la vida difícil desde su salida de Venezuela hacia Colombia para huir de la crisis económica y política que agobia Venezuela, no puede contenerse y llora al recordar los minutos que le siguieron al volcón de la unidad de autobús, donde viajaban también colombianos, jamaiquinos y panameños hacia la frontera con Honduras para seguir en ruta hacia Estados Unidos.

Dos de los rostros más dramáticos de la tragedia ocurrida el miércoles 27 de julio en la cuesta La Cucamonga de Estelí, son los del matrimonio venezolano Jordán Castellano de 29 años y su esposa Cinthya Rojas de 26. Ellos viajaban con su niña de dos años, la única que sobreviviente de esa familia.

Jordán Castellano de 29 años y su esposa Cinthya Rojas de 26

Sus familiares han iniciado una colecta para repatriar sus cuerpos y llevarse a la niña que se encuentra en un centro asistencial de Estelí. El drama que estas familias viven, no tiene métrica.

Sobrevivieron de «puro milagro» en accidente de la Cucamonga

Contó Espina Gutiérrez a medios como la ABC Stéreo de Estelí, que la tragedia comenzó a eso de las 6:30 de la noche de ese miércoles. Con todo lo que vivió en pocas horas, cree que si ahora vive, “es de puro milagro”.

Quienes conocen La Cucamonga saben que se trata de una de las pendientes más peligrosas que tiene Nicaragua.

En 2014, fue el escenario de al menos el 10 por ciento de las muertes por accidentes que ocurrieron en ese lapso en todo el país. Y según la Policía de Tránsito, el trayecto, es el que ha provocado más luto que cualquier otro punto de alta peligrosidad vial en territorio nacional.

La Cucamonga es una cuesta inclinada y con curvas cerradas. Tiene por un lado imponentes cerros, mientras al otro extremo, abismos, donde han ido parar los vehículos involucrados en accidentes, como el bus de esta más reciente tragedia. Inicia en el kilómetro 167 de la Carretera Panamericana y finaliza en el 171. Cuatro kilómetros mortales.

Espina Gutiérrez dice que le será imposible olvidar los gritos de horror de los pasajeros del bus. “El bus comenzó a dar vueltas, cayó en el abismo y lo paró un árbol, sino seguimos dando más vueltas”, relató el venezolano.

El extranjero sobreviviente fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Estelí con golpes en el cuerpo, pero sin heridas que amenazaran su vida. Dijo que al contarle a su madre y su esposa lo ocurrido, todos lloraron. “Es difícil”, dice.

Conductor maniobró

Alex Sánchez, un panameño de 37 años, viajaba con su esposa y su hermana. Los tres sobrevivieron, pero dijo en el lugar del accidente que aquello fue “terrible”. “Yo vi maniobrando de forma sofocada al conductor del bus”, aseguró.

“Parece que él tuvo problemas con los frenos, no sé, de repente vio vehículos adelante, intentó esquivarlos, pero no pudo, se los pasó llevando, se abrió y se vino de lado, nos fuimos al abismo”, contó.

Víctor Méndez, un esteliano que llegó a apoyar las labores de rescate, dijo que culminaron pasadas las dos de la mañana del jueves 28 de julio y que horas más tarde, cerca de las diez de ese mismo día, los propietarios de la unidad lograron extraerla, tras la reconstrucción del accidente por peritos policiales.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace