El sistema de revoque sustituye el proceso de repello manual, por un sencillo y rápido método que permite dar acabado a una pared de mampostería o concreto, usando como base la lámina de fibrocemento Fibrolit Ultra de Plycem.
La nueva técnica que se usa en el sector construcción es de instalación rápida y cubre más metros cuadrados de pared en menor tiempo.
Costo hasta 40% más competitivo que el repello tradicional y hasta 60% más rápido, es decir las paredes están listas para pintar en 48 horas, según la compañía.
La nueva solución constructiva es desarrollada con la tecnología de fibrocemento Plycem y es denominada “Fibrolit Ultra”.
Se trata de una versátil lámina de 8 milímetros de espesor, diseñada para desplazar a la tecnología de yeso estándar para aplicaciones interiores que no son sensibles a la humedad.
Fibrolit Ultra es más resistente a hongos y golpes, afirma la compañía que recién lanzó el producto al mercado nicaragüense.
«Con el sistema de revoque en seco se cubren 3 metros cuadrados de pared en pocos minutos, es decir, es 4 veces más rápido que el sistema tradicional, obteniendo ahorros de hasta un 60% en el tiempo».
«Está desarrollado para aplicarse exactamente igual que una lámina de yeso”, explicó Ronald Thámez, gerente de Marketing y Planeación Estratégica de Plycem.
La propuesta llega en medio del contexto país que impulsa a todos los que participan activamente
en el proceso constructivo a explorar nuevas formas de hacer las cosas.
El sistema se instala con motas o pelotas de cualquier pegante de piso disponible en el mercado, que
adhiere la lámina Fibrolit Ultra a la pared de concreto, para posteriormente ocultar las juntas entre placas y tener una pared acabada y lista para aplicarle pintura en tan solo 48 horas, según la empresa.
«La gran afinidad que tiene el mercado de Nicaragua con sistemas alternativos que puedan
convertirse en aliados de los retos en la construcción local», agregó Thámez.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…