Portada

SIP: “Ortega está empecinado en borrar del mapa a los medios de comunicación y periodistas independientes”

Redacción / IP Nicaragua

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó como una “afrenta” el allanamiento sufrido al estudio de grabación de Esta Semana y Esta Noche que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro.

La asociación conformada por propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América, también rechazó el uso de instrumentos legales y judiciales por parte del gobierno de Daniel Ortega en contra de medios y periodistas independientes de Nicaragua.

“Es evidente que el gobierno de Daniel Ortega está empecinado en borrar del mapa a los medios de comunicación y periodistas independientes, así como a sus opositores políticos, para allanar su camino hacia las elecciones de noviembre, esta afrenta contra la libertad de prensa en Nicaragua merece nuestro más profundo repudio”, expresó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.

La mañana del 20 de mayo, la Policía al servicio del gobernante nicaragüense allanó ilegalmente el estudio de Chamorro y retuvo por más de siete horas al camarógrafo, Leonel Gutiérrez, quien posteriormente fue liberado bajo amenazas de no hablar.

Canahuati, condenó la nueva ola de represión de Ortega contra los medios independientes del país.

Tiene la clara intención de silenciar a la prensa independiente, lo cual no ha logrado por la perseverancia, la transparencia y el sentido de responsabilidad de los colegas nicaragüenses, que enfrentan a una dictadura que insiste en suprimir las libertades sociales e individuales”, advirtió el empresario hondureño, actual presidente de la SIP.

Intentan desaparecer a la prensa independiente

Durante el asalto, la policía confiscó cajas llenas de documentos y equipos del estudio de grabación, lo que condenado por el organismo de prensa.

Carlos Jonet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa expresó: “No tenemos dudas de que el objetivo de esta nueva acción contra Confidencial es hacer desaparecer a la prensa independiente y a la oposición, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Pudimos comprobar que, además de la prensa, el régimen busca frenar las distintas alternativas políticas”.

La primera vez la Policía asaltó y confiscó las oficinas de los medios de comunicación que dirige Chamorro, fue en diciembre de 2018, ocho meses después del estallido social provocado por fallidas reformas al sistema de Seguridad Social que motivaron multitudinarias marchas.

«El allanamiento viola abiertamente los puntos 5, 9 y 13 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión aprobada en el año 2000 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que veda la censura previa, las presiones directas o indirectas, la intimidación y el uso del poder del Estado para castigar a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas», puntualizó Jonet.

Ambos directivos de la SIP, coincidieron en que la situación de libertad de prensa y la situación política del país se han deteriorado.

En su reciente informe semestral, la SIP remarcó el deterioro paulatino y sistemático de las libertades de prensa y expresión en el país centroamericano.

Congresista de EE.UU: «Deben ser sancionados»

El congresista Albio Sires, advirtió que el allanamiento refleja el «intento de Ortega a eliminar cualquier oposición política, medio independiente, u organización de sociedad civil».

Sires también agregó que «los funcionarios involucrados cometieron violaciones de los derechos humanos y deben ser sancionados».

«Ortega mintió cuando dijo a la OEA que iba implementar reformas electorales. Es urgente que los miembros estados se responsabilicen a Ortega y presionen para elecciones verdaderas, y no este proceso ilegitimo que él quiere orquestar», señaló el congresista.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace