Portada

SIP llama a «cerrar filas» para evitar que Ortega y Murillo sigan destruyendo Estado de derecho

Redacción / IP Nicaragua

La situación de Nicaragua será analizada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su próxima reunión que se celebrará del 19 al 21 de abril y en la que se pretende desarrollar un plan que ayuden a neutralizar las acciones del régimen de Daniel Ortega contra la prensa independiente en el país centroamericano.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, informó este martes que el tema será incluido en la agenda del primer día, porque «estamos enfrentando a una de las dictaduras más feroces de la historia latinoamericana».

«La dictadura Ortega-Murillo nos desafía y obliga a pensar en acciones conjuntas que debemos fomentar con otras organizaciones de prensa del continente. Debemos cerrar filas para evitar que el régimen nicaragüense siga coartando las libertades de los ciudadanos y destruyendo el Estado de derecho», expresó Canahuati.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, gobernantes ed Nicaragua que mantienen en la mira a la prensa independiente del país.

A la vez recordó que, las grandes batallas de la SIP en sus 80 años de historia en contra de dictadores de distintas ideologías, “desde Alfredo Stroessner a Augusto Pinochet; de Alberto Fujimori a Jorge Videla; de Rafael Trujillo a Juan Velasco Alvarado; de François Duvalier a Fidel Castro, y de Anastasio Somoza a Daniel Ortega”.

Espacio será amplio y es necesario

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, expresó que “el tema Nicaragua tendrá un espacio amplio y necesario» en la agenda de la próxima reunión de la SIP.

“Más allá de la denuncia permanente y de la solidaridad y unidad de la comunidad periodística continental, vamos a trabajar para desarrollar un plan de acción con medidas concretas que ayuden a neutralizar el avasallamiento del régimen contra las libertades individuales y sociales de los nicaragüenses”, aseguró Jornet.

La SIP considera que las recientes sentencias en contra de periodistas y opositores nicaragüenses representan un gran desafío para toda la comunidad internacional.

La organización llamó a «cerrar filas para evitar que la dictadura Ortega-Murillo siga coartando las libertades de los ciudadanos y destruyendo el Estado de derecho”.

Sentencias contra periodistas

La periodista Cristiana Chamorro, integrante del directorio del diario La Prensa, ex precandidata presidencial y exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh) fue condenada a ocho años de prisión por delitos de lavado de dinero y apropiación indebida.

Su hermano, el periodista Pedro Joaquín Chamorro, también directivo del diario y de la fundación, fue condenado a nueve años.

Este 21 de marzo el régimen inició el juicio contra Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa y vicepresidente regional de la SIP en Nicaragua.

Juan Lorenzo Holmann / Cortesía

Holmann fue encarcelado desde el 14 de agosto de 2021. “Probablemente el régimen lo condene por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos”, dijo la SIP.

Desde febrero pasado, cumplen condenas de 13 y nueve años los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza, respectivamente.

Analizarán libertad de prensa en la región

La reunión de la SIP se realizará de forma virtual y será gratuita y abierta a todo público, indicó el organismos regional.

El barómetro de la SIP que mide el desempeño de las instituciones en materia de libertad de expresión y prensa, Índice Chapultepec, ha incluido a Nicaragua durante dos años consecutivos como uno de los tres países de las Américas, junto a Venezuela y Cuba, sin libertad de prensa.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace