Juan Lorenzo Holmann / Cortesía
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró este miércoles la elección y «blindaje» de dos periodistas presos para conformar su Junta de Directores: el nicaragüense Juan Lorenzo Holmann, gerente general del diario La Prensa y el guatemalteco José Rubén Zamora, director de El Periódico.
En un comunicado, la SIP destacó que la elección de los periodista presos de conciencia en sus respectivos países se da por primera vez en los 80 años de historia de la organización.
Holmann Chamorro está preso desde el 14 de agosto de 2021 y fue sentenciado a 9 años de prisión por el presunto delito de lavado de dinero. También es vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Su hija, Renata Holman, presentó en la reciente Asamblea General de la SIP, celebrada en Madrid entre el 27 y el 30 de octubre pasados, un «conmovedor testimonio sobre el grave deterioro de su salud y las precarias condiciones que padecen su padre y los demás periodistas encarcelados en el país».
Zamora, por su parte, está preso desde el pasado 29 de julio tras un operativo policial «de gran escala» que incluyó el allanamiento de la sede del periódico y el embargo de sus cuentas bancarias.
De acuerdo con la organización hemisférica, que tiene su sede en Miami (EE.UU.), a Zamora se le acusa por los presuntos delitos de lavado de dinero, conspiración, tráfico de influencias y chantaje.
«Estamos muy emocionados que nuestra membresía haya elegido a nuestros compañeros Juan Lorenzo Holmann y José Ruben Zamora, porque es una forma de blindarlos y mantener sus nombres en la agenda pública», señaló en el comunicado Michael Greenspon, presidente de la SIP.
Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión del The New York Times Company, de Nueva York (EE.UU.), agregó que la elección «compromete a la SIP a seguir insistiendo en la liberación de ambos».
«Deben poder seguir desde sus domicilios sus procesos judiciales bajo garantías de debido proceso», puntualizó el directivo.
El proceso de elección con votación secreta culminó el 4 de octubre pasado y los resultados se dieron a conocer el 30 de octubre en la Asamblea General.
«Para sorpresa de los presentes en Madrid fueron elegidos Juan Lorenzo Holmann y José Ruben Zamora», reza el comunicado.
La SIP anunció en su Asamblea que enviará una delegación internacional a Guatemala, el 8 y 9 de diciembre, para investigar su caso y otras violaciones a la libertad de prensa.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…