Nacionales

Sigue alerta ambiental en Nicaragua: Detectan 45,427 puntos de calor entre enero y mayo

La Fundación del Río detectó 45,427 puntos de calor en Nicaragua, entre enero y mayo de este año, lo que representa un aumento de un 25% con relación al mismo periodo del año 2022.

Abril y mayo son los meses en los que se reportan mayor incidencia con el
47% y 39% respectivamente, informó la organización que dirige el ambientalista Amaru Ruiz.

» Este año también ha aumentado el rango de temporalidad en la incidencia de estos puntos de calor, por ejemplo, estamos reportando puntos de calor en el mes de junio, esto se debe a disminución de la pluviosidad y la incidencia del fenómeno del niño en el país”, agregó Ruiz.

El director de Fundación del Río informó sobre la situación en una conferencia de prensa este lunes 26 de junio.

Puntos de calor en Indio Maíz y Bosawás

Según Ruiz, el 84% de los puntos de calor se detectaron en áreas protegidas y territorios indígenas y afrodescendientes.

«En territorios indígenas y afrodescendientes se reportan el 69% de incidencias, mientras que en áreas protegidas el 15% de incidencias», informó la Fundación.

La Reserva de Biosfera de Bosawás es una de las más afectadas y donde se reporta el 30% de las incidencias. En total, 2104 puntos de calor, señaló el ambientalista.

Además, la Reserva Biológica Indio Maíz acumula el 8% de las incidencias, es decir unos 538 puntos de calor detectados en este periodo.

“Los colonos al invadir realizan quemas agropecuarias para establecer cultivos y/o pasto para el engorde de ganado en esos territorios, de esta manera se cambia el uso de suelo y genera el deterioro paulatino del bosque natural”, señaló.

Incendios forestales

Durante su monitoreo, Fundación del Río detectó 1,936 incendios forestales en el país.

La cantidad de incendio reportados en este informe representa un 87% más de los registros ofrecidos por las instituciones gubernamentales, afirman.

Lo anterior significa que hay una falta de capacidad de atención del sistema de prevención y atención de incendios por parte de las instituciones gubernamentales, señaló Ruiz en su intervención.

«Las instituciones únicamente están cubriendo áreas de fácil acceso o áreas urbanas; por ejemplo, en el caso de la Reserva de Bosawás o de la Reserva Biológica Indio Maíz las instituciones no reportan incidencias de incendios forestales a pesar de que es donde se concentró el 38% de los puntos de calor de todas las áreas protegidas del país”, señaló el ambientalista.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace