Internacionales

Si deseas aplicar a visa de turista en Panamá, deberás tomar en cuenta esta nueva norma

El Servicio Nacional de Migración de Panamá permitirá la estadía de tres meses para los extranjeros que apliquen a la visa de turista a partir del 1 de octubre de este año.

La medida reduce a la mitad el periodo de estadía a los turistas, ya que anteriormente se permitía un tiempo de seis meses.

Mediante la resolución 22,068; las autoridades panameñas establecen que se considerará turista a todo aquel extranjero que ingrese ocasionalmente al país, sin ánimo de establecer su residencia en Panamá, ni de abandonar la que ya posea.

Panamá reduce el tiempo de estadía a turistas / Archivo

La resolución señala que las personas que apliquen a este visado deberán ingresar a Panamá con el único propósito de recrearse, hacer compras, negocios, turismo médico, visitas, entre otros intereses análogos.

Requisitos para la visa de turista

Las autoridades señalaron que las personas que deseen aplicar a la visa de turista deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar pasaporte o documento de viaje original, con un mínimo de 3 meses de vigencia.
  • Reserva comprobada de salida del país, dentro del periodo establecido.
  • Prueba de solvencia económica con manutención y sustento según el término de estadía en el país, l acual deberá ser consona con los de términos que declare para su estadía y por ningún caso podrá ser menor de quinientos dólares.
  • Cumplir con las normas y medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de salud.

Si deseas leer la resolución completa, dale clic acá.

Cambios en las normas para viajeros

El pasado 31 de agosto, el Gobierno de Panamá decretó que todas las personas que ingresen al país no deberán realizarse ningún tipo de prueba de Covid-19 ni se les exigirá guardar cuarentena siempre que completen el esquema de vacunación en línea o en físico.

La medida exige el registro de forma digital o presente de la tarjeta de vacunación con esquema completo (después de 14 días de su última dosis) aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, La Administración de Medicamentos y Alimentos en Estados Unidos (FDA) o la European Medicines Agency (EMA).

Si el pasajero proviene de países catalogados como de bajo riesgo epidemiológico y no cuenta con esquema de vacunación completo, requerirá presentar resultado negativo de prueba, sea PCR o antígeno, de hasta 72 horas de vigencia y quedará exonerado de la cuarentena preventiva de 72 horas.

Panamá eliminó la obligatoriedad de pruebas de Covid-19 para movilizarse dentro de todo el país / Archivo

En cambio, si el pasajero proviene de países de alto riesgo y no cuenta con esquema de vacunación completo, podrá cumplir las 72 horas de cuarentena en su domicilio o en un hotel autorizado bajo su costo y al finalizarla, deberá realizarse una prueba, ya sea por PCR o antígeno y cuyo resultado negativo, le hará finalizar la cuarentena.

El gobierno panameño también eliminó la obligatoriedad de pruebas de Covid-19 para movilizarse dentro de todo el territorio panameño.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace