Internacionales

Estados Unidos reacciona al veredicto de culpabilidad por muerte de George Floyd

Tomado de la Voz de América

WASHINGTON DC / MIAMI – Después de semanas de suspenso, por fin este martes Estados Unidos conoció el resultado del juicio contra el exagente de policía Dereck Chauvin, por la muerte de George Floyd: culpable de todos los cargos.

El veredicto dio pie a celebraciones en las calles y a una multitud de mensajes de alivio, entre ellos, el del presidente Joe Biden.

“Fue un asesinato a plena luz del día», aseguró el presidente Biden durante una comparecencia desde la Casa Blanca, poco después de conocerse la decisión del jurado. Una rodilla en el cuello de la justicia para los afroestadounidenses», expresó Biden.

Este martes, de manera unánime, los miembros del jurado consideraron que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de prisión.

Además de asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Biden presenció la lectura del veredicto desde la Casa Blanca, acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris, informaron fuentes oficiales.

Un paso gigante

El propio mandatario desveló que ha conversado con la familia de Floyd, con la que ya se reunió el año pasado, y señaló que, si bien “el veredicto de culpabilidad no traerá de vuelta a George», este «puede ser un paso gigante en dirección de la Justicia en Estados Unidos».

El resultado es considerado como un buen comienzo de la aplicación de la justicia en casos de racismo en EE.UU. (Imagen tomada de Now This).

El presidente también expresó su deseo de que, tras conocerse el resultado judicial, no se produzcan altercados en las calles del país.

“El asesinato de George Floyd dio pie a un verano de protestas como no habíamos visto, protestas que unificaron a personas de todas las razas y generaciones, en paz y con propósito, para decir: «basta, basta, basta de estos asesinatos sin sentido”, agregó Biden.

El país reacciona

Al instante de conocerse el fallo del juicio que declaró culpable de asesinato al expolicía de Minnesota Dereck Chauvin en la muerte de George Floyd las reacciones se hicieron sentir en Estados Unidos.

El expresidente Barack Obama, primer mandatario afroestadounidense, aplaudió el veredicto, sin embargo pidió ir más allá al declarar: «Hoy, un jurado hizo lo correcto. Pero la verdadera justicia requiere mucho más”.

Obama compartió el mensaje en un tuit en el que expresó “Michelle y yo enviamos nuestras oraciones a la familia Floyd, y apoyamos a todos aquellos que están comprometidos a garantizar a cada estadounidense la plena medida de justicia que a George y tantos otros se les ha negado”.

Desde la ciudad de Minneapolis, donde murió Floyd en julio de 2020, uno de sus hermanos, Rodney Floyd, dijo: “Ninguna familia en la historia llegó tan lejos. Pudimos obtener culpabilidad en todos los cargos. Tuvimos la oportunidad de ir a juicio y lo tomamos hasta el final. Esto aquí es para todos los que han pasado por esta situación».

En tanto, parte de la familia de Floyd esperó el veredicto desde su casa en Houston. Las reacciones de aprobación y euforia no se hicieron esperar, según se pudo observar en una transmisión de la cadena ABC.

Un cambio real

Por su parte líderes locales también reaccionaron al histórico veredicto del martes.

El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en un tuit: “Hoy nos acerca un paso más hacia la justicia, pero este veredicto no cambia el hecho de que George Floyd debería estar vivo. Debemos implementar un cambio real y sostenible para acabar con el racismo y la brutalidad policial contra los afroamericanos”, expresó al tiempo que escribió la etiqueta #LasVidasNegrasImportan, en inglés.

El grupo de lucha contra el racismo, Black Lives Matter (BLM), que se convirtió en abanderado de las protestas que estallaron a la muerte de Floyd, dejó fijo un mensaje en su cuenta de Twitter que contabiliza la cantidad de días desde que éste fue asesinado y lamenta que no ha sido el único caso que hayan presenciado.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace