Nacionales

Senadores presentan al Congreso de EE.UU iniciativa en apoyo a 222 desterrados nicaragüenses

Asistencia para la reubicación, programas de derechos, y servicios de bienestar infantil son algunos de los beneficios que contempla la iniciativa que este 21 de junio presentaron en el Congreso de Estados Unidos los senadores Bill Cassidy y Tim Kaineen favor de los 222 expresos políticos y desterrados de Nicaragua.

Tras leer la iniciativa denominada “Ley de Apoyo a los Prisioneros Políticos de Nicaragua», la remitieron al Comité de la 118ª Sesión del Congreso.

Cassidy es senador de Luisiana por el Partido Republicano, y Kaine es del Partido Demócrata y senador por Virginia.

A los 222 nicaragüenses los excarcelaron el 9 de febrero de 2023 y automáticamente los desterraron y desnacionalizaron mientras iban en un vuelo a Estados Unidos.

«Un importante reconocimiento a los presos políticos», escribió el expreso político Juan Sebastian Chamorro en su cuenta de Twitter al conocer la información.

Senadores intentan beneficiar a familiares de desterrados

Ambos senadores elevaron la petición al Congreso, una medida que de igual forma pretende beneficiar a los familiares directos de los expresos políticos, es decir, padre, madre o hijos de los desterrados políticos.

Las personas elegibles son definidas en la iniciativa como un ciudadano de Nicaragua o un extranjero que no tenga nacionalidad, cuya anterior o última residencia habitual haya estado en Nicaragua y que haya llegado a los Estados Unidos el 9 de febrero de 2023, “como parte de la liberación de presos políticos y que el Gobierno de los Estados Unidos le haya concedido una libertad condicional humanitaria de dos años”.

«Este proyecto de ley es un paso crucial para reconocer la difícil situación de los presos políticos nicaragüenses y sus familias que han buscado refugio en los Estados Unidos. Es alentador saber que hay senadores como usted que están comprometidos con la defensa de los derechos humanos y brindan apoyo a quienes lo necesitan», expresó el expreso político Félix Maradiaga.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

11 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

15 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

16 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace