Asistencia para la reubicación, programas de derechos, y servicios de bienestar infantil son algunos de los beneficios que contempla la iniciativa que este 21 de junio presentaron en el Congreso de Estados Unidos los senadores Bill Cassidy y Tim Kaineen favor de los 222 expresos políticos y desterrados de Nicaragua.
Tras leer la iniciativa denominada “Ley de Apoyo a los Prisioneros Políticos de Nicaragua», la remitieron al Comité de la 118ª Sesión del Congreso.
Cassidy es senador de Luisiana por el Partido Republicano, y Kaine es del Partido Demócrata y senador por Virginia.
A los 222 nicaragüenses los excarcelaron el 9 de febrero de 2023 y automáticamente los desterraron y desnacionalizaron mientras iban en un vuelo a Estados Unidos.
«Un importante reconocimiento a los presos políticos», escribió el expreso político Juan Sebastian Chamorro en su cuenta de Twitter al conocer la información.
Ambos senadores elevaron la petición al Congreso, una medida que de igual forma pretende beneficiar a los familiares directos de los expresos políticos, es decir, padre, madre o hijos de los desterrados políticos.
Las personas elegibles son definidas en la iniciativa como un ciudadano de Nicaragua o un extranjero que no tenga nacionalidad, cuya anterior o última residencia habitual haya estado en Nicaragua y que haya llegado a los Estados Unidos el 9 de febrero de 2023, “como parte de la liberación de presos políticos y que el Gobierno de los Estados Unidos le haya concedido una libertad condicional humanitaria de dos años”.
«Este proyecto de ley es un paso crucial para reconocer la difícil situación de los presos políticos nicaragüenses y sus familias que han buscado refugio en los Estados Unidos. Es alentador saber que hay senadores como usted que están comprometidos con la defensa de los derechos humanos y brindan apoyo a quienes lo necesitan», expresó el expreso político Félix Maradiaga.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…