Internacionales

Senadores estadounidenses aprueban desconocer Asamblea Nacional de Venezuela

  • La resolución de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado desconoce a la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría oficialista después de las elecciones legislativas de diciembre del 2020, boicoteadas por la oposición.

Tomado de la VOA Noticias

WASHINGTON DC – La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles una resolución condenando las elecciones legislativas de Venezuela de diciembre, donde el oficialismo obtuvo la mayoría de los escaños en unos comicios boicoteados por un bloque opositor.

La resolución 44, aprobada este miércoles por la comisión de la Cámara Alta, estipula que Estados Unidos no reconoce la legitimidad de la Asamblea Nacional “instalada por el régimen de Maduro”, según indica el texto del documento, que deberá ahora ser aprobado por el pleno del Senado.

El gobierno de EE.UU., bajo la administración del expresidente Donald Trump, ya había rechazado por la vía ejecutiva, los resultados de las elecciones, desconociendo la nueva Asamblea Nacional y extendiendo su respaldo al líder opositor, Juan Guaidó.

Estados Unidos, Gran Bretaña y una decena de países latinoamericanos aún reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Sin embargo, la Unión Europea le reiteró su respaldo —bajo ese cargo— después de las elecciones legislativas, dado que Guaidó se proclamó presidente interino en 2019 apoyado en su puesto como presidente de la Asamblea Nacional, entonces de mayoría opositora.

El gobierno de Joe Biden ha dicho que mantendrá su apoyo a Guaidó como presidente interino y a la Asamblea Nacional como única institución democráticamente elegida de Venezuela.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace