Portada

Semana Santa 2022: Destinos para visitar en familia en estas vacaciones

Redacción / IP Nicaragua

La Semana Santa está “a la vuelta de la esquina” y muchos ya están armando la gira veraniega, mientras preparan su atuendo playero, sombrero y lentes para darse un sabroso chapuzón.

Algunos viven con sosiego y religiosidad estos días, otros prefieren quedarse en casa o visitar lugares en los que se gasta poco y que no tienen nada que ver con la arena y las olas del mar.

Aquí les compartimos algunos opciones para aquellos que no gustan de ir al mar en estas vacaciones.

Zoológico Nacional

Se ubica en el kilómetro 16 de la Carretera a Masaya y abre al público de martes a domingo, desde las 8:30 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

Además de tener contacto con la naturaleza podrá apreciar 92 especies como tigres de bengala, leones africanos, chimpancés, emus, hipopótamos, entre otros.

En este sitio, que se fundó en 1972 por iniciativa de Eduardo Sacasa, esposo de Marina Argüello, los asistentes pueden visitar el mariposario, el centro de rescate y la biblioteca.

“Invitamos a la población en general a que visiten el único lugar en Nicaragua donde estamos rescatando la fauna silvestre, es un lugar de relajamiento y en contacto directo con la naturaleza”, refirió Argüello, de 67 años.

Argüello tiene especial cariño hacia todas las especies que habitan en este lugar, en especial de “Pipo” el Chimpancé y “Bulni”, la Jaguar a quien la crió desde tierna, confiesa. A su cuido han estado jaguares, tigres, leones, pumas y ocelotes.

Espacio de relajación

La entrada al Zoológico Nacional tiene un costo de 30 córdobas y si desea acceder al mariposario, son 20 córdobas adicionales.

“Tenemos una sala de video donde se presenta la reproducción, el nacimiento de las mariposas, tenemos el laboratorio
donde las reproducimos, se hace el recorrido guiado y una explicación de la metamorfosis”, añadió Argüello.

La especie más joven que se puede ver en este bonito lugar es “Torito”, un jaguar de ocho meses de nacido, que se roba las miradas de los presentes.

Argüello menciona que planean construir un acuario y darle mantenimiento, hacer ampliaciones y remodelación de varias instalaciones, pero todo esto se podrá gracias a su aporte con las visitas.

Actualmente el zoológico cuenta con 40 colaboradores, de 47 que tenían, puesto que se vieron en la necesidad de hacer recorte de personal.

Volcán Masaya y sus atractivos

El Parque Nacional Volcán Masaya, está ubicado en el departamento de Masaya, a 23 kilómetros al sureste de Managua.

Esta es una de las áreas protegidas con las que cuenta Nicaragua. Aquí se puede disfrutar de muchos ambientes en los que puede relajarse en familia.

Desde visitar el museo del Parque Nacional Volcán Masaya, el área de recreación infantil y el fascinante cráter Santiago, este atractivo “rompe el esquema de la rutina diaria de la ciudad” tiene una duración de dos horas y el costo es de 50 córdobas para nacionales y 150 para no nacionales.

El segundo atractivo “Entre cuevas”, incluye visita al museo del Parque Nacional Volcán Masaya, acceder al mirador El Balcón, conocer el cráter Santiago, área de recreación infantil, visitar uno de los senderos, así como la entrada a las cuevas de los murciélagos. Tiene una duración de 3 horas. El costo es de 60 córdobas para nacionales y 160 para extranjeros.

El tercer atractivo “senderismo de aventura a los Coyotes y Cerro Comalito”, tiene un costo de 80 córdobas nacionales y 180 extranjeros. Incluye visita al museo, área de recreación infantil, vista al mirador El Balcón, al cráter Santiago, recorrer los senderos El Comalito y Los Coyotes y más. Dura 5 horas y como mínimo un grupo de cinco personas.

Un ambiente fresco y natural

Los miradores naturales de El Crucero se han convertido en una opción para escapar de la rutina y respirar aire puro. Visitarlos lo renovarán y relajarán en un dos por tres.

La gira es perfecta para realizarla en familia o entre amigos, lo mejor de todo es que no se gasta ni un córdoba para disfrutar de estos paisajes naturales.

El Crucero está ubicado en las cimas y laderas de las Sierras de Managua, este municipio de tradición cafetalera tiene como característica especial un clima muy fresco en medio de un departamento de cálido ambiente.

Parque Saurio de Nindirí

Este lugar es una excelente opción para disfrutar en familia, quienes pueden darse gusto admirando los gigantescos dinosaurios, así también como compartir un picnic mientras conocen del “mundosaurio”.

Los niños pueden disfrutar de paseos en bicicleta y apreciar las más de 300 esculturas, que se encuentran en este parque ubicado en Nindirí, departamento de Masaya.

Al ingresar a estos sitios es obligatorio el uso de mascarilla como medida higiénica, así mismo es importante llevar alcohol gel.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

7 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 día hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace