Billetes

Caja Costarricense destaca protección a cortadores de café de Nicaragua y Panamá en el inicio de la cosecha

IP Nicaragua / Redacción

Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) resaltó el aseguramiento de los cortadores de café extranjeros, en su mayoría de Nicaragua y Panamá, para la cosecha 2021-2022 que inició el primero de septiembre y se extiende a diciembre y enero.

Chacón señaló a un medio local que para esta cosecha 2021-2022 se espera la cobertura de 29, 377 recolectores de café, de los cuales el 60% son inmigrantes de Nicaragua y Panamá.

Destacó que recolectores registrados por el ICAFE (Instituto del Café de Costa Rica) y sus familiares directos podrán hacer uso de los servicios del seguro de salud de la CCSS, que ha beneficiado a familias nicaragüenses en los últimos cuatro años.

La persona interesada en el seguro se inscribirá en SITLAM (Sistema de trazabilidad migratoria).
El empleador registra y entrega información de los recolectores al ICAFE, quien realiza el registro en la Caja.

Al ser registrado en la Caja, el recolector tendrá acceso a los servicios de salud en cualquier parte del país.

Para la cosecha 2021-2022 se espera la cobertura de 29, 377 recolectores de café, de los cuales el 60% son inmigrantes de Nicaragua y Panamá. / Archivo

Según destaca el gerente, la prima contributiva a la Caja Costarricense para los recolectores de café asciende al 15% de los cuales el 9.25% los aporta el Estado Costarricense y el 5.75% el ICAFE.

La protección de los cafetaleros en la Caja se trabaja en convenio entre Caja la Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) firmado en el 2019.

En 2020, los Gobierno de Nicaragua y de Costa Rica firmaron un convenio binacional para que más de 20.000 nicaragüenses viajen al vecino país del sur para trabajar en fincas agrícolas de manera temporal, para los cortes de café y otras actividades.

En el convenio, Costa Rica se compromete a garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, de salud, de seguridad social e higiene, seguridad ocupacional, y de bioseguridad, todo, durante el ingreso, estadía en territorio (costarricense) y retorno a Nicaragua.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace