Portada

Secuestran en México a Bayardo González, hermano de periodista nicaragüense

Bayardo González, hermano de la periodista nicaragüense Fátima Tórrez González, es otro de los migrantes secuestrados recientemente en México cuando iba en busca del sueño americano.

«Este es mi hermano Bayardo González y está retenido en México, están pidiendo 15 mil dólares para liberarlo necesitamos de su colaboración por favor», escribió la periodista en su cuenta oficial de Twitter.

Como todas los nicaragüenses que pasaron por iguales circunstancias, la familia de Bayardo González no está en condiciones de reunir los US$15,000 que exigen sus captores para liberarlo.

La periodista apeló en su cuenta de Twitter al gesto de solidaridad de las personas. «Para cualquier ayuda hacerla llegar a la cuenta del BAC Nicaragua #361705981 a nombre de Isacc Cuadra González», afirmó.

La travesía de Bayardo González, igual que todas

Bayardo González, de 28 años, es el hermano menor de la periodista que actualmente está en el exilio.

El joven salió de Nicaragua hacia Estados Unidos el pasado 27 de octubre, pero el 1 de diciembre no volvió a comunicarse con sus familiares.

El caso del joven originario de la ciudad de Masaya no es el único. El pasado fin de semana se conoció que los hermanos Julmer y Heysell Martínez Hernández, migrantes nicaragüenses también secuestrados en México, fueron liberados después que su familia pagó US$10,000.

Migración masiva de nicaragüenses

El diario The New York Times reportó el cruce masivo de migrantes como parte de una caravana de personas procedentes principalmente de Nicaragua.

Los migrantes, según reporta el diario, cruzaron en masa a Estados Unidos en El Paso el domingo, siendo este uno de los mayores cruces individuales a lo largo de la frontera del oeste de Texas en los últimos años.

La región de El Paso experimentó un fuerte aumento del número de personas que intentan cruzar desde México en los últimos meses, señala el The New York Times.

«La mayoría de los nicaragüenses detenidos son puestos en libertad condicional a corto plazo con un dispositivo de rastreo o enviados brevemente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, donde suelen ser liberados al cabo de unos días», cita la publicación.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace