Portada

Se queman tramos de pólvora en el sector de Tiscapa en Managua

En cuestión de minutos 10 tramos de pólvora fueron arrasados por las llamas en el sector de la Laguna de Tiscapa, en Managua, dejando toda la inversión de los comerciantes hecha cenizas.

Los propietarios de los tramos tenían menos de una semana de haberse instalado en este lugar, donde históricamente se comercializa pólvora.

El incendió inició a eso de 3:22 p.m y según bomberos hasta el momento se conoce que el fuego consumió 3 bodegas y 10 tramos.

Los bomberos y efectivos de la Policía Nacional se presentaron al lugar, los primeros para sofocar el fuego y los segundos para evitar circulación de vehículos por el lugar y la aglomeración de curiosos, cuyas vidas podían estar en peligro.

Tramos de pólvora fueron inspeccionados la semana pasada

El pasado 4 de noviembre los comerciantes de ese sector fueron objeto de una inspección por parte de las instituciones involucradas en el Plan Pólvora 2022, que realizaron visitas de cara a las festividades de la Purísima, Navidad y Fin de Año, para garantizar la seguridad de compradores y vendedores.

Este año se contempla el funcionamiento de 447 puestos de venta a nivel nacional, de los cuales 117 funcionarán en la capital.

Los puestos de pólvora estarán ubicados en el sector de la Laguna de Tiscapa; el parque Bartolomé; el Ministerio del Trabajo (Mitrab); los Antiguos Juzgados; el Mercado Periférico; la Rotonda La Virgen y el Mercado Mayoreo.

Las inspecciones tienen por función garantizar que los vendedores cuenten con las medidas de seguridad necesarias para evitar percances como el ocurrido este jueves.

Cada comerciante debe tener en su tramo extintores contra incendio y barriles con agua para sofocar cualquier conato de incendio.

El plan arrancó el pasado 15 de octubre con la capacitación de los comerciantes que estaba listos para ofrecer el producto a la ciudadanía.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace