Nacionales

Se espera un fin de semana lluvioso por depresión tropical en Nicaragua

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) mantiene bajo vigilancia la posible formación de una depresión tropical en el Mar Caribe, cuya trayectoria podría alcanzar a Nicaragua generando condiciones lluviosas en el país y de alerta para la población.

«Es probable que una depresión tropical de corta duración se forme más tarde hoy o esta noche antes de que los vientos de nivel superior aumenten se vuelvan demasiados hostiles», refiere la NHC.

Las imágenes muestran que el sistema tiene una probabilidad media de formación, del 40 por ciento, durante las próximas 48 horas y una alta, del 70 por ciento, en los próximos cinco días.

Depresión tropical trae lluvias

Se espera un fin de semana lluvioso en Nicaragua porque existe una depresión tropical o posible onda tropical ubicada en las Antillas Menores, según el monitoreo realizado este martes por el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).

En el transcurso de toda la semana se espera que continúe lloviendo por la depresión tropical que se acerca a territorio nicaragüense.

Leé: Emergencia nacional en Honduras y Guatemala por lluvias, se reportan fallecidos

“Se espera lluvia para todo el territorio con tormentas eléctricas,  en la zona de noroccidente como Estelí, Madriz y Golfo de Fonseca, para el día sábado, cuando la depresión tropical se mueva a 15 kilómetros por hora desde las islas caribeñas, en dirección noreste y en sentido opuesto a las manecillas del reloj, estaría generando condiciones de lluvia”, dijo Agustín Moreira, director de Ofena a través de una publicación en Facebook.

Aquí puede ver la trayectoria de la depresión tropical

Moreira explicó además que para el sábado las «lluvias provocadas por la depresión tropical proyectada, ingresarían a Bilwi y Karawala, se percibirá desde Laguna de Perlas e irá ingresando el fenómeno hasta afectar la zona de Río Blanco, Matagalpa, La Libertad, Chontales, y para la tarde del sábado estaría ya ingresando al Pacífico», explicó.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace