Internacionales

Se desatan masacres en Colombia, que dejan hasta este sábado 17 muertos en menos de 24 horas

IP Nicaragua

Desde la firma de la paz con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, no se veían masacres como las que se han dado en los últimos días en ese país. Este sábado, según medios locales, se reportan 17 personas asesinadas en tres masacres en menos de 24 horas, que ocurrieron en varios puntos del país por grupos armados.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), se considera una masacre cuando tres o más personas son asesinadas en un mismo hecho y por un mismo perpetrador.

La más reciente masacre dejó un resultado de seis jóvenes muertos, los que se suman a las 11 personas que habían sido reportadas hasta el viernes. Según los medios ha habido tres masacres seguidas y el resultado ha sido esas 17 personas.

Iván Duque, presidente de Colombia. Foto: Twitter.

Según el periódico colombiano El Tiempo, las masacres se han dado en los departamentos de Arauca, Nariño y Cauca de ese país.

Los crímenes han sido adjudicados a disidentes de las FARC, pero no ha sido confirmado por las autoridades.

La masacre de las seis personas se produjo a pocas horas de que el presidente de Colombia, Iván Duque, llegara al departamento de Nariño para efectuar un consejo de seguridad.

“Tres masacres en 24 horas, ahora en Tumaco asesinan a 6 jóvenes. Esto se salió de control. Colombia está en manos del narcotráfico, los paramilitares y las bandas criminales. El Gobierno Duque no existe. #SOSColombia #DuqueRespondaPorLasMasacres deje de ser farándula y trabaje!”, escribió en su cuenta de Twitter un activista e investigador colombiano.

Pese a que las más recientes masacres tienen consternada a la sociedad colombiana, lo cierto en el país no es nada nuevo. Según organismos de derechos humanos, en lo que va del año se contabilizan más de 30 masacres.

Por si fuera poco, el país sudamericano es en la actualidad uno de los más afectados por la pandemia del covid-19. Según la Universidad Johns Hopkins, los casos de la enfermedad en ese país superaron el medio millón de personas, con un saldo de más de 16,500 decesos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó a Colombia, a través de su cuenta oficial de Twitter, “a tomar medidas efectivas para prevenir la violencia e investigar diligentemente estos hechos para identificar y sancionar a los responsables; y garantizar reparación integral a las víctimas, en su caso, con un enfoque diferenciado étnico-racial”.

Información Puntual

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace