Internacionales

Se desatan masacres en Colombia, que dejan hasta este sábado 17 muertos en menos de 24 horas

IP Nicaragua

Desde la firma de la paz con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, no se veían masacres como las que se han dado en los últimos días en ese país. Este sábado, según medios locales, se reportan 17 personas asesinadas en tres masacres en menos de 24 horas, que ocurrieron en varios puntos del país por grupos armados.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), se considera una masacre cuando tres o más personas son asesinadas en un mismo hecho y por un mismo perpetrador.

La más reciente masacre dejó un resultado de seis jóvenes muertos, los que se suman a las 11 personas que habían sido reportadas hasta el viernes. Según los medios ha habido tres masacres seguidas y el resultado ha sido esas 17 personas.

Iván Duque, presidente de Colombia. Foto: Twitter.

Según el periódico colombiano El Tiempo, las masacres se han dado en los departamentos de Arauca, Nariño y Cauca de ese país.

Los crímenes han sido adjudicados a disidentes de las FARC, pero no ha sido confirmado por las autoridades.

La masacre de las seis personas se produjo a pocas horas de que el presidente de Colombia, Iván Duque, llegara al departamento de Nariño para efectuar un consejo de seguridad.

“Tres masacres en 24 horas, ahora en Tumaco asesinan a 6 jóvenes. Esto se salió de control. Colombia está en manos del narcotráfico, los paramilitares y las bandas criminales. El Gobierno Duque no existe. #SOSColombia #DuqueRespondaPorLasMasacres deje de ser farándula y trabaje!”, escribió en su cuenta de Twitter un activista e investigador colombiano.

Pese a que las más recientes masacres tienen consternada a la sociedad colombiana, lo cierto en el país no es nada nuevo. Según organismos de derechos humanos, en lo que va del año se contabilizan más de 30 masacres.

Por si fuera poco, el país sudamericano es en la actualidad uno de los más afectados por la pandemia del covid-19. Según la Universidad Johns Hopkins, los casos de la enfermedad en ese país superaron el medio millón de personas, con un saldo de más de 16,500 decesos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó a Colombia, a través de su cuenta oficial de Twitter, “a tomar medidas efectivas para prevenir la violencia e investigar diligentemente estos hechos para identificar y sancionar a los responsables; y garantizar reparación integral a las víctimas, en su caso, con un enfoque diferenciado étnico-racial”.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace