Nacionales

Santo Domingo luego de 180 años de celebración se queda en Las Sierritas

Lester Arcia

Este primero de agosto, las calles de Managua lucen distintas. La pandemia del covid-19 impidió que muchos promesantes acompañaran a la imagen de Santo Domingo de Guzmán, patrono de los managuas, a hacer su tradicional recorrido con las que inician las populares fiestas patronales de la capital.

La imagen, como estaba previsto, se quedó en su templo en Las Sierritas, en pleno resguardo junto al Comité Parroquial de Cargadores, mientras que un grupo reducido de personas en las afueras de la iglesia, con cintas en la cabeza y réplicas de la imagen bailaban al son de música popular. Sin embargo, esa no fue la orientación de la Iglesia católica, la cual pidió que toda actividad se hiciera bajo contemplación y oración desde sus hogares aprovechando las nuevas tecnologías para evangelizar.

La imagen no salió del templo, pero un grupo de personas llegó a bailarle. Foto: Maynor Valenzuela / IP Nicaragua.

“Les aseguro que el verdadero promesante y verdadero católico no anda ahí. Andan los que nunca van a misa, andan los que solo aparecen en los templos para el primero y el diez de agosto, andan los que nunca escuchan las orientaciones, andan los imprudentes, ahí no está el pueblo creyente, ahí está el que simplemente obedece a otras voces”, dijo en su red social de Facebook el Padre Leonel Alfaro, al reaccionar a uno de los videos donde se observan a personas en las afueras del templo.

La imagen de Santo Domingo de Guzmán, por primera vez, luego de 180 años de celebración, no sale en procesión junto a miles de feligreses. Este 2020, la pandemia del coronavirus hizo que la Conferencia Episcopal de Nicaragua suspendiera toda actividad que implicara poner en riesgo de contagio con la enfermedad mortal a la población.

Orteguistas retan a la iglesia

A quienes hicieron procesión este primero de agosto, con réplicas de la imagen del patrono del Santo Rosario, los resguardan agentes de la Policía Nacional, acción también contraria a la que dio la Alcaldía de Managua días atrás, pues según ellos las actividades se harían de forma virtual.

La celebración de Santo Domingo se vio afectada por la pandemia. Foto: Maynor Valenzuela / IP Nicaragua.

La aglomeración, sin ninguna medida para mitigar el contagio del covid-19, es evidente, “la fe por la milagrosa imagen se manifiesta en los que pagan promesa bailando al son de filarmónicos. La Policía Nacional acompaña a centenares de promesantes en este recorrido”, afirma una publicación de un canal de televisión oficialista en redes sociales.

Por otro lado, están los devotos de Santo Domingo que decidieron quedarse en casa, sin perder de vista que para seguir con las costumbres y la fe popular en plena pandemia hay muchas maneras de continuarla.

Felicita Pacheco, también en redes sociales, publicó una foto donde aparece una réplica de la imagen sobre un altar elaborado en su propio hogar: “Santo Domingo nuestro patrón ruega a Dios padre por el fin de la pandemia, por la liberación de nuestra patria Nicaragua.  A nuestra madre, la santísima virgen María, la intercesión y protección a todos los creyentes”, dice la leyenda que acompaña la fotografía.

Foto: Maynor Valenzuela / IP Nicaragua.

El padre Boanerge Carballo Madrigal, párroco en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Las Sierritas de Managua, pidió sensatez para celebrar las festividades en honor al patrono de Managua.

«Nosotros confiamos en la sensatez de nuestra gente», aseveró el religioso durante una grabación de Facebook Live en la que anunció las actividades en honor Santo Domingo.

Foto portada: Maynor Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace