Nacionales

Expertos: sanciones de EE.UU. a institución financiera de Nicaragua son duro golpe a Ortega

Sanciones de Estados Unidos golpean a la última institución financiera estatal de Nicaragua, que le permite a Daniel Ortega manejar a discrecionalidad los recursos económicos.

Voz de América

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a la Caja Rural Nacional de Nicaragua (CARUNA) es un duro golpe contra la institución estatal que ha permitido hasta ahora al presidente Daniel Ortega utilizar recursos al margen de la supervisión regulatoria tradicional, afirman analistas consultados por la Voz de América.

Además de la cooperativa de ahorro, las sanciones del viernes incluyeron también a la fiscal general, Ana Guido, y al secretario de Políticas Públicas de la Presidencia, Paul Oquist.

Roger Arteaga, economista y exdirector de la Dirección General de Ingresos dijo que al gobierno de Ortega se le están agotando todas las posibilidades.

“Se les están cerrando los espacios porque el hecho que la Unión Europea haya declarado a Nicaragua como un país de riesgo de lavado de dinero impide de que transacción de nicaragüenses en Europa y Estados Unidos sean bien vigiladas, entonces les cierran la última opción que tienen, CARUNA”, explicó Arteaga.

El Departamento del Tesoro describe a la Caja Rural Nacional como una institución financiera que opera diferente a los bancos tradicionales, y que ha servido como herramienta para que Ortega desvíe 2.400 millones de dólares de la cooperación venezolana en fideicomisos petroleros y carteras de crédito.

El exparlamentario y analista político, Eliseo Núñez, dijo que las sanciones son un golpe financiero a la economía del gobierno sandinista.

“Aunque ya se esperaban esas sanciones y habían venido vaciando CARUNA, definitivamente todavía le genera una gran cantidad de problemas porque ahora CARUNA no va a poder conectarse con ningún banco fuera del sistema financiero nacional, porque le es imposible seguir operando”, dijo Núñez.

En el anuncio de las sanciones, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que “el régimen de Ortega continúa abusando de los recursos del Gobierno para beneficio personal de sus miembros e ignora los reclamos de reforma del pueblo nicaragüense».

Desde 2018, ya son 24 los funcionarios nicaragüenses castigados por Estados Unidos, entre ellos la vicepresidenta y esposa del mandatario, Rosario Murillo, y tres de sus hijos. Canadá y la Unión Europea también han dictado sanciones contra otros miembros de la administración de Ortega.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace