Portada

Sanciones de Estados Unidos alcanzan a Lenín Cerna y sector oro de Nicaragua

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este 24 de octubre sanciones contra la Dirección General de Minas (DGM), adscrita al Ministerio de Energía y Minas (MEM), y Lenín Cerna, identificado como “un confidente cercano» del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

Las nuevas sanciones del Gobierno de Estados Unidos llegan cuando faltan menos de 15 días para la realización de las elecciones municipales convocadas por los magistrados sandinistas del Consejo Supremo Electoral (CSE).

El documento de la designación recuerda que «Ortega y sus compinches continúan utilizando las ganancias derivadas de la producción y venta de oro para llenar sus propios bolsillos y pagar a quienes mantienen al régimen en el poder».

Medida podría prohibir nuevas inversiones

Según Estados Unidos, el régimen utiliza poder para «intimidar y encarcelar a quienes denuncian la corrupción del régimen y para sembrar inestabilidad en todo el mundo, incluso apoyando una mayor invasión de Ucrania por parte de Rusia».

La medida podría usarse para «prohibir nuevas inversiones estadounidenses en ciertos sectores identificados en Nicaragua, la importación de ciertos productos de origen nicaragüense a los Estados Unidos, o la exportación, desde los Estados Unidos, o por una persona de los Estados Unidos, dondequiera que se encuentren, de ciertos artículos a Nicaragua».

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señala a la Dirección General de Minas (DGM) como una oficina subordinada al Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua, y recuerda las sanciones anteriores a Eniminas, en junio de este año.

Sanciones contra Cerna el hombre cercano al régimen en Nicaragua

El Departamento de Estado también sancionó a Cerna, exjefe de seguridad del Estado durante la década de los ochenta.

El hombre cercano al régimen “estuvo involucrado en numerosos incidentes de violencia, asesinatos y torturas y admitió estar asociado con grupos terroristas conocidos”.

“Cerna trabajó anteriormente en el Consulado de Nicaragua en Honduras y presuntamente ayudó en el asesinato de Pablo Emilio Salazar, jefe de la guardia presidencial del entonces presidente Anastasio Somoza Debayle. Cerna supuestamente proporcionó el arma que mató a Salazar», describe el comunicado.

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de estas personas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace