Nacionales

Salvador Nasralla, candidato a la vicepresidencia de Honduras, dice desconocer la situación de Nicaragua

El candidato a la Vicepresidencia de Honduras por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), Salvador Nasralla, dijo en una entrevista a CCN desconocer la situación que sufre Nicaragua.

Nasralla dijo que no está enterado de lo que se vive en Nicaragua y Venezuela, bajo la administración de Daniel Ortega y Nicolás Maduro y no habló al respecto sobre las elecciones en dichos países.

«En Nicaragua hubo unas elecciones que según los medios de comunicación fueron amañadas, pero yo no lo sé porque no estoy enterado de eso. Yo estoy preocupado en cómo darle de comer y cómo darle empleo a la gente de mi país no de lo que puede pasar en Venezuela y mucho menos en Nicaragua», explicó.

El próximo domingo los hondureños acuden a las urnas para elegir al sucesor del controvertido presidente Juan Orlando Hernández.

Nasralla, quien ha estado tres veces en la contienda electoral de su país, culpa a la comunidad internacional por haber perdido las elecciones en 2017, quien corre este año como vicepresidente, como fórmula de Xiomara Castro.

Luego de que Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (CSE) diera por ganador a Daniel Ortega, reelegido con el 74,99 % de los votos en los comicios generales de este 7 de noviembre; 40 países dicen desconocer dichas elecciones y 4 dicen apoyarlas.

Entre el 79 % y 84 % de las personas aptas para votar no participaron en los comicios, informó el observatorio multidisciplinario independiente Urnas Abiertas. Sin embargo, según el Consejo Supremo Electoral (CSE), participó el 65,34 % de los nicaragüenses aptos para sufragar.

Con siete aspirantes a candidatos tras las rejas o exiliados, Ortega fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo desde 2007. El líder político ha gobernado junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de 70 años, portavoz oficial del Gobierno, desde principios de 2017.

Entre los países, cuyos representantes señalan que las elecciones de Nicaragua son ilegítimas destacan las 27 naciones que conforman el bloque de la Unión Europea, sumándole Estados Unidos, Reino Unido, Uruguay, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Canadá República Dominicana, Argentina  y Guatemala.

Por otro lado, los países que dicen apoyar la reelección de Ortega está Rusia, Venezuela, Cuba y Bolivia.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace