Internacionales

Sale nueva caravana de migrantes hacia Estados Unidos

Cientos de migrantes en la ciudad mexicana Tapachula amagaron el jueves con emprender una nueva caravana hacia Estados Unidos, hartos de esperar por meses los documentos que les permitan cruzar México sin ser detenidos o regularizar su estancia en la nación.

Los migrantes, en su mayoría haitianos, nicaragüenses y venezolanos, se concentraron desde temprano en una protesta afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, fronteriza con Guatemala, para exigir que se agilice la entrega de sus documentos.

«El desorden lo están causando ellos (las autoridades), nos citaron a las nueve de la mañana y nadie salió, están jugando con nosotros», dijo a Reuters William, un joven salvadoreño que se identificó como uno de los organizadores de la protesta y quien aseguró que de no obtener respuesta saldrán esta semana en caravana.

«Es criminal que nos tengan así, hay mucho niño, estamos en el sol, sin comida, sin dónde dormir, esto es inhumano», lamentó una venezolana entre la multitud, quien omitió su nombre. Migrantes que huyen de sus naciones intentan llegar a Estados Unidos, pero otros buscan refugio y protección en México.

En respuesta a la protesta, el INM dijo en un comunicado que «no hace falta hacer marchas ni manifestaciones» en Tapachula para que migrantes puedan realizar su trámite y que atiende a diario entre 200 y 300 personas.

Leé México detiene a 28 migrantes nicaragüenses que se trasportaban en una falsa ambulancia

En diciembre, autoridades mexicanas trasladaron a miles de migrantes a diversas regiones del país para regularizar su estancia en el territorio, pero muchos de ellos siguen en el «limbo», dijo a Reuters, Luis García, un activista de derechos humanos en Tapachula.

México ha intentado en los últimos años frenar las grandes oleadas de migrantes que viajan en caravanas. La semana pasada agentes mexicanos interceptaron cerca de 3.000 personas en tan solo dos días.

«Es muy grave que no se les cumpla, estamos hablando de miles de migrantes», agregó García.

Nota de Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace