Internacionales

Sale nueva caravana de migrantes hacia Estados Unidos

Cientos de migrantes en la ciudad mexicana Tapachula amagaron el jueves con emprender una nueva caravana hacia Estados Unidos, hartos de esperar por meses los documentos que les permitan cruzar México sin ser detenidos o regularizar su estancia en la nación.

Los migrantes, en su mayoría haitianos, nicaragüenses y venezolanos, se concentraron desde temprano en una protesta afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, fronteriza con Guatemala, para exigir que se agilice la entrega de sus documentos.

«El desorden lo están causando ellos (las autoridades), nos citaron a las nueve de la mañana y nadie salió, están jugando con nosotros», dijo a Reuters William, un joven salvadoreño que se identificó como uno de los organizadores de la protesta y quien aseguró que de no obtener respuesta saldrán esta semana en caravana.

«Es criminal que nos tengan así, hay mucho niño, estamos en el sol, sin comida, sin dónde dormir, esto es inhumano», lamentó una venezolana entre la multitud, quien omitió su nombre. Migrantes que huyen de sus naciones intentan llegar a Estados Unidos, pero otros buscan refugio y protección en México.

En respuesta a la protesta, el INM dijo en un comunicado que «no hace falta hacer marchas ni manifestaciones» en Tapachula para que migrantes puedan realizar su trámite y que atiende a diario entre 200 y 300 personas.

Leé México detiene a 28 migrantes nicaragüenses que se trasportaban en una falsa ambulancia

En diciembre, autoridades mexicanas trasladaron a miles de migrantes a diversas regiones del país para regularizar su estancia en el territorio, pero muchos de ellos siguen en el «limbo», dijo a Reuters, Luis García, un activista de derechos humanos en Tapachula.

México ha intentado en los últimos años frenar las grandes oleadas de migrantes que viajan en caravanas. La semana pasada agentes mexicanos interceptaron cerca de 3.000 personas en tan solo dos días.

«Es muy grave que no se les cumpla, estamos hablando de miles de migrantes», agregó García.

Nota de Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace