Portada

Sacerdote declarado apátrida recibe nacionalidad española. Un tercer grupo de 18 nicaragüenses fueron beneficiados

El sacerdote Juan Francisco Zeledón Montenegro, quien fungía como párroco de la iglesia San Francisco de Asís en el municipio de Río Blanco, es uno de los 18 nicaragüenses declarados apátridas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que recibieron la nacionalidad española.  Con estas nacionalizaciones, suman 46 los nicaragüenses beneficiados hasta el momento.

A partir de la persecución que vive la Iglesia católica en Nicaragua, el padre Zeledón Montenegro se vio obligado a un desplazamiento forzado hacia el vecino país, Costa Rica.

El 15 de febrero de 2023 fue incluido en una lista de 94 nicaragüenses que fueron declarados apátridas, acusado por «traición a la patria». En Costa Rica fue nombrado Vicario Parroquial en la Parroquia Inmaculada Concepción en el cantón de Guácimo, Provincia de Limón.

Y este 31 de mayo fue incluido en una lista de 18 nicaragüenses que recibieron la nacionalidad española como parte del ofrecimiento que en febrero pasado hizo España a todos los ciudadanos que fueron desterrados y declarados apátridas por el régimen Ortega-Murillo.

Sacerdotes desterrados y declarados apátridas

En los últimos meses varios sacerdotes de Nicaragua han experimentado la persecución religiosa que la pareja del régimen mantiene contra la Iglesia católica.

Tres sacerdotes están en prisión cumpliendo una condena, entre ellos el obispo Rolando Álvarez, monseñor José Leonardo Urbina y Manuel Salvador García.

En el avión que llevó al exilio a 222 nicaragüenses, el pasado 9 de febrero, iban seis sacerdotes y dos seminaristas que fueron desterrados y despojados de su nacionalidad, mientras volaban a Washington D.C.

El 15 de febrero, el régimen informó sobre 94 nicaragüenses que perdieron su nacionalidad, entre ellos diez párrocos más que se fueron al exilio y fueron declarados “apátridas”.

Esta es la nueva lista de España

En la nueva lista dada a conocer por el Ministerio de Justicia de España, se le concede la nacionalidad a líderes políticos y empresariales, opositores y docentes.

El expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri Chamorro; Luciano Rafael García Mejía, presidente de Hagamos Democracia; y Jesús Adolfo Tefel Amador, integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, figuran en la lista.

Además fueron nacionalizados españoles Joao Ismael Maldonado, activista; Jorge Leonel Mairena Sánchez, José Alejandro Quintanilla Hernández, José Antonio Peraza Collado, José Javier Álvarez Argüello, Josué Santiago Álvarez Rojas, Juan Carlos Gutiérrez Soto y Juan Enrique Sáenz Navarrete.

Igualmente aparecen Julio César López Campos, Lester José Selva, Luis Alberto Rivas Anduray, Luis Fernando Carrión Cruz, Mangel José Hernández Rivera y Jaime José Arellano Arana.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace