Nacionales

¿Sabés cómo se llamaría el huracán que probablemente afectará a Nicaragua en los próximos días?

Orlando Valenzuela

Nicaragua se encuentra bajo la amenaza de la posible formación de un ciclón en las próximas horas que provocaría abundantes precipitaciones.

Existe entre 80 a 90 por ciento de probabilidades de la formación de ese ciclón, que impactaría el Caribe nicaragüense, generando intensas lluvias, informó el ingeniero Agustín Moreira, meteorólogo del Centro Humboldt en un reporte sobre la situación climatológica de Nicaragua.

Estas lluvias afectarían con mayor intensidad la zona del Caribe Norte, sobre todo lo que es Cabo Gracias Dios, Waspán, Karawala, el Triángulo Minero, pero también Nueva Segovia, Chontales, Managua, Masaya y Granada, entre otros, según detalló Moreira en su reporte.

“Mantenemos otro sistema de bajas presiones que viene circulando desde las Antillas Menores hacia la zona del Caribe central, que tiene unas posibilidades del 80 al 90 por ciento de posibles formaciones ciclónicas. El centro nacional de huracanes está indicando que puede ser la formación de una posible depresión tropical que puede afectar la costa caribe nicaragüense, ingresando y generando condiciones de lluvia en la mayoría del territorio nacional, pero principalmente con mayor intensidad en la zona del Caribe Norte”, indicó el meteorólogo.

Foto: Orlando Valenzuela.

Este 1 de noviembre el fenómeno seguirá circulando hacia la parte del caribe nicaragüense, siempre con una probabilidad de formación ciclónica. “Para el día 2 de noviembre se está acercando y su ingreso podremos tenerlo para el día 3 de noviembre como una posible depresión tropical”, aseveró el experto.

Según los pronósticos, este fenómeno podría entrar por Cabo Gracias a Dios y saldría por la zona de noroccidente.

“Estas condiciones son las que pueden generarnos condiciones de posibles lluvias, que pueden ocasionar deslaves, desborde de ríos, inundaciones y hay que tener mucho cuidado tanto en territorio de Honduras, El Salvador y principalmente la zona central de Nicaragua, ya que estas condiciones podrán estar generándonos bastante posibilidades de lluvias que puedan estar afectando el territorio con todas estas características”, detalló el ingeniero Moreira.

El meteorólogo dijo que hasta el momento no se ha formado ningún ojo de huracán, pero se mantiene muy concentrado y comienza a tener un giro en sentido contrario a las manecillas del reloj.

“Esto nos está dando condiciones de que podemos tener alguna formación ciclónica para las próximas 48 o 72 horas de aquí al día 2 de noviembre”, sostuvo Moreira.

Si dentro de 24 horas se convirtiera en una tormenta tropical, se le denominaría la tormenta tropical ETA y si continua así, entre 60 y 72 horas, podría convertirse en el huracán ETA.

Las autoridades del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), y del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) confirmaron sobre este fenómeno en conferencia de prensa el viernes, declarando que están en continuo monitoreo y realizando labores para prevenir y atender las necesidades que esta actividad demande.

El órgano rector del clima en Nicaragua, declaro al oficialista 19 Digital, que éste es el primer sistema que se forma en el Caribe en la presente temporada, que comenzó el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, no obstante, recordó que en el resto del Atlántico ya son 13 los ciclones que se han formado, entre ellos dos que llegaron a la categoría de huracán, llamados Hanna e Isaías.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace