Portada

El representante Cámara Baja del Parlamento ruso visita Nicaragua, en medio de tensiones con Ucrania

El presidente de la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) Viacheslav Volodin visita Nicaragua en medio de una tensión internacional entre Rusia y Ucrania.

Según en una nota oficial, Volodin visita el país desde ayer jueves para concretar un encuentro con el presidente de Nicaragua Daniel Ortega.

Hace poco más de 48 horas que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, daba luz verde al inicio de “operaciones especiales” para invadir Ucrania, un anuncio que coincidía con la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York. Desde entonces, la comunidad internacional ha cerrado filas y ha emitido una batería de sanciones para disuadir al Kremlin.

Pero a partir de ese momento, se registraron varios bombardeos en numerosos puntos del país, incluso en Kyiv, la capital, por lo que las reacciones por parte de la comunidad internacional no se hicieron esperar.

En medio de esas tensiones, altos funcionarios rusos visitan Managua, mientras los ojos del mundo están en Ucrania.

Ayer jueves, el presidente de la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) Viacheslav Volodin llegó a Managua procedente de Cuba, donde recibió el respaldo político de La Habana ante la «injerencia» e «histeria propagandística» de EE.UU. y las potencias occidentales por la crisis en Ucrania.

La de Volodin es la segunda visita de alto nivel que recibe Nicaragua de Rusia en febrero, luego de que la semana pasada contó con la presencia del viceprimer ministro de Rusia, Yuri Borisov.

Al cierre de la visita de Borisov el pasado 17 de febrero, el presidente Ortega dijo que se solidarizaba con Moscú en «estos son momentos en los que nuevamente los imperios atentan contra la paz, y atentan contra la paz en la forma en que están agrediendo a Rusia», en referencia a las tensiones entre Rusia y Estados Unidos por la crisis en Ucrania.

«Nuestro aliento en esta lucha que está librando el pueblo ruso por la paz», agregó entonces Ortega.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua

Putin se refirió a Nicaragua como un socio “muy importante” de Rusia en América Latina.

A finales de enero, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una intervención en el Parlamento de Rusia dijo que reforzará su cooperación estratégica con Nicaragua, Cuba y Venezuela.

«En cuanto a Cuba, Nicaragua y Venezuela, tenemos unas relaciones muy estrechas y una cooperación estratégica en todos los ámbitos: en la economía, la cultura, la educación y la cooperación técnico-militar», señaló el canciller.

«Se estudiaron las formas para profundizar nuestra asociación estratégica en todas las áreas sin excepción», detalló Lavrov.

La cooperación habría sido prometida por el Kremlin durante una llamada sostenida por Vladimir Putin con los mandatarios Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz Canel, entre el 18 y el 24 de enero.

En dicha ocasión, el gobierno de Ortega exaltó la llamada de Putin e indicó que “se reafirmó el continuo apoyo de Nicaragua para garantizar la soberanía nacional y la disposición a seguir contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la República”.

La llamada a Managua supuestamente tenía el propósito inicial de felicitar “calurosamente” a Ortega por haber obtenido un nuevo mandato en medio de señalamientos de la comunidad internacional de haberse reelegido, tras haber encarcelado a buena parte de la oposición.

Lavrov  destacó que «durante unas recientes conversaciones telefónicas entre el presidente Putin y sus colegas de estos tres Estados amigos cercanos a nosotros, se estudiaron las formas para profundizar nuestra asociación estratégica en todas las áreas sin excepción».

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace