Nacionales

Ruptura con el Vaticano traerá más “represión” contra Iglesia en Nicaragua, advierten católicos

El fin de las relaciones diplomáticas entre el régimen de Daniel Ortega y el Vaticano, los fieles católicos suponen que habrá más represión en contra de la Iglesia en Nicaragua, sobre todo contra sacerdotes y la feligresía.

Ir a misa, comulgar, confesarse y hasta rezar puede llegar a ser criminalizado por el régimen, lo que genera más temor y desconfianza de lo que había antes.

Los que profesan la fe católica respaldan totalmente al Papa Francisco en sus posturas frente al régimen nicaragüense.

“Han estado en guerra y son capaces de eso y más”, dijo un ciudadano, dedicado al trabajo agrícola y que pidió hablar bajo anonimato. “En los ochenta fue brutal la represión contra los padres y quieren volver a hacer lo mismo y cuidado más. Son demonios desatados hace rato”, acusó.

Las consecuencias de esa relación entre el Vaticano y Nicaragua

Un colaborador de una parroquia en la ciudad de Matagalpa, a quien hemos identificado como Bruno, opinó que el gobierno quiere desterrar a la iglesia.

“Es cierto, ellos son hombres, pero han dedicado su vida a estudiar las escrituras y a cuidar el evangelio, ¿y los otros que hacen? Pues acabar con ellos matando a unos, encarcelando a otros, desterrando a más”, criticó.

“El orteguismo –añadió – quiere desaparecer a la Iglesia Católica, pero se han equivocado ahí, han pasado miles de años bajo persecución y siguen porque es cosa de Dios”, advirtió.

Por su lado, un docente universitario y practicante evangélico, externó que la suspensión de relaciones diplomáticas significa “lisa y llanamente que no hay relaciones diplomáticas”, explicó.

Consideró que son capaces ahora “de hacer lo que le dé la gana con los curas que aún quedan aquí, los templos y demás, cuidado y terminan convertidos en cuartel”.

“Ahí están el montón de guardias orteguistas, cobardes, metidos en la curia episcopal”, denunció el académico.

“Contra demonios”

Una señora de la tercera edad, fiel visitante en su parroquia al norte de la ciudad de Matagalpa, se mostró preocupada por el futuro de la iglesia, pero recordó que orar con el corazón es el arma perfecta contra el demonio.

“Tenemos que orar más, multiplicar las oraciones y los rezos por nuestra iglesia, los sacerdotes, por monseñor Rolando (Álvarez), que los proteja del satanás de dos cabezas”, reflexiona.

Un destacado deportista matagalpino dijo por su parte: “La dictadura es tan desequilibrada que son capaces de convertir la catedral de Matagalpa en un centro de recreación para sus fanáticos, Molagüina (un templo en el centro de la ciudad) como asilo de delincuentes y la iglesia San José como acopio de café y cacao. Parece broma, pero son capaces de todo”.

Llamado a la comunidad internacional

Una profesional de la medicina, se limitó a pedir a la comunidad internacional a ser más contundente con los dictadores y su círculo de abusadores. “Creo que ya es hora que las Naciones Unidas tomen decisiones tajantes contra este régimen que tiene secuestrado a todo un país”, dijo.

El Papa Francisco calificó al gobierno de Nicaragua como una dictadura hitleriana, elogió al obispo de Matagalpa y llamó desequilibrado al dictador Daniel Ortega, sin mencionarlo.

Las declaraciones del pontífice argentino no fueron agradables para el régimen y días después, decidieron “suspender” las relaciones diplomáticas con la Santa Sede.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace