Nacionales

Ruptura con el Vaticano traerá más “represión” contra Iglesia en Nicaragua, advierten católicos

El fin de las relaciones diplomáticas entre el régimen de Daniel Ortega y el Vaticano, los fieles católicos suponen que habrá más represión en contra de la Iglesia en Nicaragua, sobre todo contra sacerdotes y la feligresía.

Ir a misa, comulgar, confesarse y hasta rezar puede llegar a ser criminalizado por el régimen, lo que genera más temor y desconfianza de lo que había antes.

Los que profesan la fe católica respaldan totalmente al Papa Francisco en sus posturas frente al régimen nicaragüense.

“Han estado en guerra y son capaces de eso y más”, dijo un ciudadano, dedicado al trabajo agrícola y que pidió hablar bajo anonimato. “En los ochenta fue brutal la represión contra los padres y quieren volver a hacer lo mismo y cuidado más. Son demonios desatados hace rato”, acusó.

Las consecuencias de esa relación entre el Vaticano y Nicaragua

Un colaborador de una parroquia en la ciudad de Matagalpa, a quien hemos identificado como Bruno, opinó que el gobierno quiere desterrar a la iglesia.

“Es cierto, ellos son hombres, pero han dedicado su vida a estudiar las escrituras y a cuidar el evangelio, ¿y los otros que hacen? Pues acabar con ellos matando a unos, encarcelando a otros, desterrando a más”, criticó.

“El orteguismo –añadió – quiere desaparecer a la Iglesia Católica, pero se han equivocado ahí, han pasado miles de años bajo persecución y siguen porque es cosa de Dios”, advirtió.

Por su lado, un docente universitario y practicante evangélico, externó que la suspensión de relaciones diplomáticas significa “lisa y llanamente que no hay relaciones diplomáticas”, explicó.

Consideró que son capaces ahora “de hacer lo que le dé la gana con los curas que aún quedan aquí, los templos y demás, cuidado y terminan convertidos en cuartel”.

“Ahí están el montón de guardias orteguistas, cobardes, metidos en la curia episcopal”, denunció el académico.

“Contra demonios”

Una señora de la tercera edad, fiel visitante en su parroquia al norte de la ciudad de Matagalpa, se mostró preocupada por el futuro de la iglesia, pero recordó que orar con el corazón es el arma perfecta contra el demonio.

“Tenemos que orar más, multiplicar las oraciones y los rezos por nuestra iglesia, los sacerdotes, por monseñor Rolando (Álvarez), que los proteja del satanás de dos cabezas”, reflexiona.

Un destacado deportista matagalpino dijo por su parte: “La dictadura es tan desequilibrada que son capaces de convertir la catedral de Matagalpa en un centro de recreación para sus fanáticos, Molagüina (un templo en el centro de la ciudad) como asilo de delincuentes y la iglesia San José como acopio de café y cacao. Parece broma, pero son capaces de todo”.

Llamado a la comunidad internacional

Una profesional de la medicina, se limitó a pedir a la comunidad internacional a ser más contundente con los dictadores y su círculo de abusadores. “Creo que ya es hora que las Naciones Unidas tomen decisiones tajantes contra este régimen que tiene secuestrado a todo un país”, dijo.

El Papa Francisco calificó al gobierno de Nicaragua como una dictadura hitleriana, elogió al obispo de Matagalpa y llamó desequilibrado al dictador Daniel Ortega, sin mencionarlo.

Las declaraciones del pontífice argentino no fueron agradables para el régimen y días después, decidieron “suspender” las relaciones diplomáticas con la Santa Sede.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace