Nacionales

Rosario Murillo confirma «partida a otro plano de vida» de Francisco «Chicón» Rosales

Redacción / IP Nicaragua

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo confirmó este viernes el fallecimiento, por síntomas supuestamente vinculados a la covid-19, del magistrado Francisco «Chicón» Rosales, quien fungía como presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

«Hoy viernes 28 de mayo queremos compartir nuestra tristeza, partida a otro plano de vida, de nuestro compañero, hermano, eminente jurista, hombre culto, revolucionario, entregado a servir a su pueblo en tantas y distintas circunstancias como nos ha tocado vivir a los nicaragüenses. Cuánto recordaremos a Francisco en todos los momentos», dijo Murillo en medios oficialistas.

Hace tres días en redes sociales corrió el rumor sobre el deceso de Rosales, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia a través de un comunicado desmintió dicha información.

La CSJ publicó una breve nota de prensa para desmentir la noticia que calificó de “falsos rumores echados a rodar en las redes sociales y algunos medios de comunicación faltos de responsabilidad, acerca del supuesto fallecimiento de uno o varios magistrados de este máximo tribunal”.

De acuerdo con fuentes judiciales, Rosales había contraído covid-19 y se encontraba delicado de salud en el Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños, ubicado en la ciudad de Managua.

Fue hasta este viernes, que simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y medios oficialistas a través de sus redes sociales comenzaron a dar el pésame por la muerte del magistrado.

Su llegada al Poder Judicial

El magistrado Rosales, nació en la ciudad de León y era un hombre mayor de 70 años. Según fuentes ligadas al poder judicial, padecía de enfermedades crónicas, situación que lo hace más vulnerable frente al coronavirus.

Desde 1965 ingreso al sistema judicial como secretario laboral en el Juzgados de Distrito de León. El 12 de septiembre de 1996 inició su carrera como magistrado del Poder Judicial y el 14 de febrero de 2005 fue nombrado presidente de la Sala Constitucional. En total, ostentó durante 25 años el cargo como magistrado de la CSJ.

Rosales, junto a la presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos, y Manuel Martínez Sevilla, fueron reelectos como magistrados del Poder Judicial en 2020. Rosales también formó parte de la delegación del Gobierno en los dos intentos del Diálogo Nacional en 2019 con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, para buscar una salida cívica y pacífica a la crisis sociopolítica que estalló en abril de 2018.

A Rosales se le conoció como uno de los principales operadores políticos del orteguismo dentro del Poder Judicial y era el rostro visible del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en los foros de la Internacional Socialista, la organización que agrupa a más de 145 partidos políticos y organismos de izquierda a nivel mundial.

Foto principal tomada de la Prensa.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace