Deportes

Román “Chocolatito” González entabla millonaria demanda contra el Grupo Coen

* Los demandados niegan los señalamientos hechos por el campeón del mundo.

Harold Briceño Tórrez

@BriceoHarold

Poco tiempo antes de que Román “Chocolatito” González subiera al ring en la ciudad de México para defender por primera vez su corona mundial de las 115 libras, se hizo público un comunicado en el que el Grupo COEN denunciaba que “por solicitud del boxeador…la Juez Quinto de Ejecución y Embargos de Managua, trabó embargo preventivo en bienes inmuebles de empresas de Grupo COEN” y que el embargo que se dictó fue por 1,150,000 dólares “más el 25% de dicha suma para responder por costos legales”.

Según se explica en el comunicado, el embargo se dictó “por solicitud de demanda de indemnización presentada por el mencionado boxeador, alegando incumplimiento del Grupo COEN de un convenio firmado el día 11 de mayo del 2017 por una de las empresas de Grupo COEN y Carlos Blandón, como apoderado de Román González y el mismo Román González”.

“Grupo COEN no incumple sus acuerdos, es Román González, quien sin haber cumplido las condiciones pactadas, pretendía recibir lo convenido, que no era dinero,  ni mucho menos la cantidad que ahora pretende. El acuerdo consistía en una casa de habitación con un valor de ciento cincuenta mil dólares por promoción y publicidad de marcas de Grupo COEN”, señalan los demandados en su denuncia pública.

¿Acuerdo cumplido?

De igual forma, declaran que “Grupo COEN está a la espera de que Román González y su apoderado general, Carlos Blandón, cumplan con lo convenido. Nos llama poderosamente la atención la demanda y que los juzgados la estén tramitando sin que el boxeador haya cumplido”.

Asimismo, detallan que “para que se cumpla el acuerdo, el boxeador debe realizar entre otras cosas, tres peleas internacionales y oficiales para defender o intentar obtener un título oficial de boxeo, cosa que no ha ocurrido hasta la fecha”.

Desde el 11 de mayo del 2017, cuando se firmó el convenio entre el demandante y los demandados, hasta la hora en que se hizo pública la denuncia de Grupo COEN, Román González había realizado cuatro peleas (Rungvisai –septiembre 2017, Moisés Fuentes-septiembre 2018, Diomel Diocos-diciembre 2019 y Khalid Yafai-febrero 2020), de las cuales solo dos (Rungvisai y Yafai) cumplían con los parámetros establecidos en el convenio.

La pelea de este viernes por la noche en Ciudad de México contra Israel González, en la que Román defendió con éxito su título supermosca, sería la tercera que cumple con los parámetros del acuerdo.

Foto portada: Román González junto a su apoderado, Juan Blandón. El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace