Internacionales

Zúñiga: Corrupción es la principal causa de desestabilización en Centroamérica

Tomado de La Voz de América

MIAMI, EE.UU. – El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, señaló a la corrupción de los países centroamericanos, como uno de los principales motivos de la inmigración regular

“La corrupción es el factor principal de la desestabilización en Centroamérica”, dijo Ricardo Zúñiga en conferencia de prensa telefónica desde el Departamento de Estado, en Washington DC.

Durante un resumen de su reciente visita a Centroamérica, Zúñiga destacó los esfuerzos de la administración del presidente Joe Biden por solucionar la inmigración ilegal, la cual aumenta cada día por la frontera sur de EE.UU.

El alto funcionario enfatizó el empeño del Gobierno estadounidense por atajar las causas de la inmigración irregular.

“Si algo va mal en Centroamérica, lo sentimos en Estados Unidos”, recalcó.

Los tres países que integran el Triángulo Norte son Guatemala, Honduras y El Salvador.

Los 3 países en el radar de EE.UU.

A una pregunta sobre si EE.UU. está pensado eliminar el término Triángulo Norte, lo que ha sido criticado por el presidente de El salvador, Nayib Bukele, Zúñiga respondió que es algo que no se sabe aún.

«Cada uno de los países tiene características particulares de los desafíos particulares al tratarlos”, dijo, y agregó que por eso el gobierno de Biden se ha enfocado directamente en esos tres países, de donde proviene la mayor cantidad de inmigrantes que llegan a la frontera sur.

La corrupción en los países centroamericanos es otra causa de migración ilegal, según funcionarios de EE.UU.

 

Zúñiga agregó que, en el contexto de intentar solucionar las causas de la inmigración irregular, están incluidos líderes gubernamentales y un amplio espectro de la sociedad civil de estas naciones.

El alto funcionario estadounidense señaló que la cooperación también incluye a México.

En referencia a la corrupción, señalada también como impulsora de la inmigración irregular, el funcionario apuntó que Estados Unidos contempla “sanciones, listas de las personas involucradas en casos de corrupción, así como a los familiares de estos”.

Los departamentos del Tesoro y Justicia, dijo, estarán haciendo “lo que sea necesario” para implementar las sanciones, además, indicó “serán usadas también las herramientas del Congreso”.

Un grupo anticorrupción

Zúñiga explicó que ciertamente la administración Biden está enfocada abordar la corrupción, intentando “crear las condiciones propicias” para algunas mejoras.

Aunque no ofreció muchos detalles el funcionario informó que el gobierno trabaja para crear un grupo anticorrupción conjunto entre el Departamento de Justicia y el de Estado, por lo que ya se analiza un presupuesto a tal efecto.

“Estamos del lado de los que son víctimas de la corrupción y no del lado de los que están involucrados en la corrupción”, enfatizó y adelantó que parte de ese proyecto “es exigir la rendición de cuentas de ciudadanos de Centroamérica”, afirmó.

Para implementar las medidas del mencionado grupo, dijo, lo más factible es “no solo trabajar entre nosotros mismos, sino también con los países de la región para asegurarnos de que tengan los medios para hacer cumplir sus leyes y poder monitorear sus fronteras”.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace