Categorías: NacionalesPortada

Representante de Xi Jiping:»China fortalecerá coordinaciones con Nicaragua»

La apertura de la embajada de China en Managua «busca intensificar las coordinaciones en áreas multilaterales» siguiendo el plan político del Gobierno Chino, presido por Xi Jiping, dijo Yu Bo, representante diplomático de la nación asiática.

La apertura de la sede diplomática de China, tras la ruptura de las relaciones de Nicaragua con Taiwán, ubica al país en la mirada del proyecto de expansión diplomática de Xi Jiping, que según su representante, busca llevar coordinaciones en un bloque o franja, de carácter global e ideológico.

«Es imprescindible oponernos a la injerencia extranjera en los asuntos internos de otros países en nombre de la llamada democracia y los derechos humanos», destacó Yu Bo.

El representante chino agradeció a Managua por su ruptura con Taípe, en lo que consideró «un contundente cumplimiento del compromiso» de Nicaragua con China.

La apertura de la embajada se dio el 31 de diciembre de 2021 en una ceremonia privada con la participación de altos diplomáticos de China y funcionarios del Gobierno de Nicaragua, la bandera china fue izada por primera vez en 31 años.

La sede abre sus puertas después de una mediática ruptura diplomática con Taiwán, cuando el gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, dio plazo de dos semanas para desalojar su embajada en Managua.

El Gobierno de Nicaragua traspasó el edificio de la embajada de Taiwán a China, aunque Taipé lo había donado a poco antes a la Iglesia Católica.

En un intercambio de mensajes diplomáticos, finalmente Taiwán dijo que emprenderá los procedimientos legales internacionales para proteger su propiedad diplomática en Managua.

Por su parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la voz del canciller de Nicaragua, Denis Moncada, dijo que Managua y Pekín rechazan «la injerencia de los asuntos internos con el pretexto de cuestiones de minorías étnicas».

También destacó que hay una fuerte relación ideológica entre ambos gobiernos mantenida por el partido FSLN y el Partido comunista chino.

Moncada recordó que China estableció relaciones en 1985 con Managua con la primera administración de Daniel Ortega, pero fueron interrumpidas por los gobiernos democráticos en 1990.

El canciller nicaragüense agradeció la donación china de un millón de vacunas Sinopharm contra el Covid-19, donativo que se realizó inmediatamente, después de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán.

Por último, Moncada dijo que las relaciones bilaterales estarán relacionadas a proyectos de cooperación, intercambios comerciales e inversiones estratégicas, aunque dijo que dichas actividades diplomáticas pretenden avanzar a un «nuevo orden mundial».

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace