Nacionales

Reportan otras 18 detenciones arbitrarias y acusaciones exprés en Nicaragua

Un total de 18 personas fueron detenidas el fin de semana en distintos puntos de Nicaragua, informó este lunes el Monitoreo Azul y Blanco, organización que se encarga de documentar y denunciar las violaciones a los derechos humanos en el país.

Entre el grupo de opositores detenidos en la última redada ejecutada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, está el médico José Luis Borgen, quien formó parte de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN).

El médico fue detenido la noche del sábado y liberado en la madrugada del domingo, bajo la condición que a partir de este lunes se debe de presentar todos los días para firmar en la estación policial.

El doctor Borgen, especialista en Urología fue uno de los médicos despedidos en 2018, tras el estallido de la crisis sociopolítica en abril de ese mismo año, y cuando los hospitales públicos decidieron prescindir de los servicios de los profesionales que no se alineaban al régimen.

Siguen las acusaciones exprés

Las detenciones se llevaron a cabo en varios departamentos del país: Managua, Granada, Masaya y Jinotega, según el informe.

Estos arrestos se suman a los 57 ejecutados por el régimen la noche del pasado 3 de mayo.

Al médico y a los demás detenidos les realizaron una audiencia judicial de manera exprés, y deberán presentarse a firmar ante las autoridades policiales.

«Continúa la persecución política y el hostigamiento en Nicaragua. Las personas injustamente detenidas fueron liberadas horas después luego del proceso de acusación, amenazas y con la medida de presentarse diariamente a firmar a la delegación policial más cercana», denunció el Monitoreo Azul y Blanco.

“La nueva modalidad de esos procesos es irregular, además de violatoria al debido proceso y a los derechos humanos”, denunció la abogada Yonarqui Martínez, que ha trabajado en la defensa de varios ex reos políticos.

A Martínez, el pasado 9 de mayo, el régimen la suspendió definitivamente de su carrera y anuló su título de abogada y notario público.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace