Internacionales

Renuevan esfuerzos para proteger a migrantes beneficiarios del DACA

La administración de Joe Biden tomó medidas este lunes para salvar al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes indocumentados traídos a Estados Unidos cuando eran niños, y anunció una regla para tutelar a sus beneficiarios.

El gobierno propuso una regla que intenta satisfacer las inquietudes de un tribunal de Texas que declaró en julio ilegal el programa de la era del presidente Obama y suspendió la capacidad de los beneficiarios de solicitar protecciones.

El juez de distrito Andrew Hanen, designado por el presidente George W. Bush, dijo que la administración Obama se extralimitó en su autoridad y no buscó la retroalimentación adecuada cuando introdujo DACA en 2012. Hanen permitió que continuaran las renovaciones pero prohibió nuevas inscripciones en el programa.

 

La nueva regla refleja la iniciativa de la era Obama, recreando la política de 2012 y buscando ponerla en un terreno más firme pasando por el proceso regulatorio federal. La propuesta, compuesta de 205 páginas y que se publicará formalmente el martes, daría al público 60 días para enviar comentarios a favor o en contra del programa DACA, aislando así a sus beneficiarios de posibles nuevos desafíos legales que amenazan la existencia del programa.

 

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que las medidas «preservarán y fortalecerán» el programa DACA y allanarían el camino para un nuevo programa. Su secretario, Alejandro Mayorkas, dijo que la propuesta de reglamentación es un paso importante, y que «solo el Congreso puede brindar protección permanente».

“Apoyo la inclusión de la reforma migratoria en el proyecto de ley de reconciliación e insto al Congreso a actuar rápidamente para brindarles a los Soñadores el estatus legal que necesitan y merecen”, apuntó.

Activistas de inmigración afirmaron que esta regla no es suficiente.

“Los beneficiarios de DACA han vivido en el limbo durante demasiado tiempo. Necesitamos un camino hacia la ciudadanía”, dijo en Twitter el National Immigration Forum, una organización defensora de los inmigrantes.

Stephen Yale-Loehr, profesor de leyes de inmigración en la Facultad de Derecho de Cornell, dijo a la AP que la propuesta del gobierno no conlleva cambios importantes y “es un esfuerzo para proteger de litigios al programa existente”.

La publicación de la regla representará el esfuerzo más reciente y significativo de la administración Biden para salvaguardar un programa de inmigración que ha sido amenazado desde 2017, cuando la administración Trump intentó descontinuarlo.

Hasta el 31 de marzo, había 616.030 beneficiarios de DACA, la mayoría mexicanos.

Información de la Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace